
DOW JONES
23:12:02
21.636,78

-915,39pts
Wall Street ha cerrado este jueves en territorio mixto, con el Nasdaq Compuesto revalidando su máximo histórico, mientras que el selectivo S&P 500 acabó plano y el Dow Jones de Industriales cayó un 0,13%.
Según datos provisionales al cierre de las operaciones, el Dow Jones bajó hasta los 21.611,78 enteros desde los máximos históricos alcanzados ayer, mientras que el S&P 500 se dejó un 0,02% hasta 2.473,45 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq subió un 0,08% hasta 6.390,00 puntos.
Los operadores en el parqué neoyorquino protagonizaron una sesión volátil de alzas y retrocesos que estuvo marcada por otra tanda de resultados empresariales y de un discurso del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi.
Antes de la apertura la aseguradora Travelers decepcionó con sus cuentas trimestrales y sus acciones bajaron un 1,49% en la Bolsa de Nueva York (NYSE), mientras que al cierre era el turno de la firma tecnológica Microsoft (0,49%) y la financiera Visa (-0,14%).
Por otro lado, los mercados trataron de digerir unas palabras de Draghi, quien aseguró que la información disponible confirma "el fortalecimiento del crecimiento económico" de la zona euro, pero el BCE no descarta aumentar los estímulos "si el panorama empeora".
Durante la jornada también se conoció que la cadena de grandes almacenes Sears cerró un acuerdo con Amazon para vender por primera vez sus electrodomésticos de la marca Kenmore por internet, una noticia de gran impacto en el sector de las grandes superficies.
Las acciones de Sears se dispararon un 10% pero muy mal le fueron las cosas a otras empresas del sector como el gigante Home Depot (-4,09%), los grandes almacenes Lowe's (-5,56%) o la de cadena de tiendas de productos electrónicos Best Buy (-3,93%).
Al final los sectores en Wall Street cerraron divididos entre los avances del sanitario (0,70%), el financiero (0,03%) o el tecnológico (0,04%) y los descensos del de materias primas (-0,76%), el industrial (-0,39%) o el energético (-0,23%).
Home Depot (-4,09%) lideró las pérdidas en el Dow Jones, por delante de Travelers (-1,49%), General Electric (-0,93%), American Express (-0,67%), DuPont (-0,61%), United Technologies (-0,51%), Caterpillar (-0,49%), Apple (-0,45%) o Boeing (-0,28%).
Al otro lado de la tabla encabezó las ganancias Nike (2,30%), por delante de Verizon (1,77%), UnitedHealth (1,22%), Johnson & Johnson (1,01%), Intel (0,55%), Merck (0,51%), Walt Disney (0,51%), Microsoft (0,49%) o Procter & Gamble (0,28%).
Al cierre de la sesión bursátil, el petróleo de Texas bajaba a 46,73 dólares, el oro subía a 1.250 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años progresaba al 2,263% y el dólar perdía terreno frente al euro, que se cambiaba a 1,1629 dólares.