Bolsa, mercados y cotizaciones

BlackRock reestructura su negocio para dar entrada a una gestión más tecnológica y menos humana

La segunda mayor gestora del mundo anuncia una nueva gama de fondos con menos comisiones que los de gestión activa y con una gestión cuantitativa. Además, reorganiza su gama de productos en cuatro grupos, lo que afecta al 11% del total del patrimonio gestionado en fondos de renta variable activos.

Su apuesta por el negocio de la gestión pasiva con la compra de Ishares en 2009 a Barclays ha acabado elevando a BlackRock al segundo puesto de la gestión mundial solo por detrás de Vanguard, según los últimos datos de Morningstar. Y esa apuesta por la gestión más pasiva, más tecnológica y con comisiones más reducida sigue creciendo. Lo explicó ayer mismo la propia gestora en un comunicado en el que afirmaba su estrategia para "posicionar a su plataforma de renta variable en el futuro de la gestión activa". "En el corazón de BlackRock siempre ha estado la cultura de abrazar los cambios para convertirlos en oportunidades. Estamos constantemente anticipando como las nuevas tendencias macro afectarán a la industria y a nuestros clientes y necesitamos pilotar de acuerdo a ello", apunta Larry Fink, CEO de la gestora.

En ese posicionamiento parece que gana peso la tecnología en detrimento de la gestión activa más tradicional, la que desarrollan los stock pickers, ya que la gestora ha afirmado que estructurará su negocio de renta variable, en principio pensando solo en sus clientes de EEUU, entorno a cuatro patas: high conviction alpha, Outcome oriented, country and sector specialty y core alpha. En esta última la que ha concentrado los mayores titulares por parte de los medios internacionales ya que es un área que incluirá una gama de productos nueva bautizada por la gestora con el nombre de Advantage y que incluirá nueve fondos de inversión que estarán gestionados por el equipo de análisis cuantitativo.

Este cambio de modelo o, como lo llama BlackRock "el reposicionamiento de la estrategia" tendrá un impacto de aproximadamente 30.000 millones de dólares en los activos bajo gestión, lo que supone el 11 por ciento del total ya que el lanzamiento de la nueva línea Advantage, que incluye tanto el lanzamiento de nuevos productos como la reconversión de otros más tradicionales que cuentan con cerca de 8.000 millones de dólares en activos bajo gestión, lo que dicen que se traducirá en un ahorro para sus clientes de en torno a 30 millones de dólares ya que estos nuevos productos contarán con comisiones más bajas. "La industria de la gestión activa tienen que cambiar. Los gestores que sigan usando solo técnicas del pasado limitarán su capacidad de generar valor añadido y de cumplir con las expectativas de sus clientes", afirma Mark Wiseman, responsable de renta variable global de BlackRock.

De hecho, esta reconversión es lo que ha llevado a algunos medios internacionales a publicar que el cambio de rumbo de BlackRock implicará entre 30 y 40 despedidos de su equipo de gestión. No en vano, la firma ha cifrado el 25 millones las provisiones que realizará al respecto para atender a este nueva reestructuración en sus cuentas correspondientes al primer trimestre de este año.

Una industria en constante cambio

Los cambios que ha introducido BlackRock en su negocio, de momento solo estadounidense, se explican porque cada vez es mayor el interés de los inversores sobre la gestión pasiva, o cuasi pasiva y sobre todo con costes bajos lo que ha llevado a otras grandes gestoras como Fidelity o Goldman Sachs ya anunciaron el año pasado fuertes recortes en sus comisiones.

Además, la dificultad de conseguir rendimientos que batan a los índices en un entorno de tipos al 0 por ciento explica que muchas gestoras activas tradicionales hayan optado por unir fuerzas para mantener sus negocios a flote, conseguir economías de escala y convertirse en gigantes globales como es el caso de Amundi y Pioneer, Aberdeen y Standard Life o Henderson y Janus, lo que ha disparado las operaciones coportaivas a máximos y de hecho este primer trimestre ha sido el más activo desde el primer trimestre de 2007. De hecho, tal como explicaba esta misma semana George McKay, responsable de distribución global de Allianz Global Investors "el modelo de multi boutique es algo que nos ha funcionado muy bien en el pasado y ahora lo que queremos es ser el líder de la gestión global ya que ser un actor mediano no es algo que vaya a funcionar en un futuro".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky