DEOLEO SA
17:35:07
0,21

+0,02pts
Los inversores dan la espalda al valor de Deoleo provocando fuertes caídas en bolsa al reconocer ayer que a la compañía ha incurrido en causa de disolución, al reducirse el patrimonio neto por debajo de la mitad del capital social, por las pérdidas registradas de 179 millones.
Deoleo ha anunciado que está preparada para revertir la situación y evitar la disolución de la compañía. "El consejo de administración propondrá a la Junta de Accionistas los acuerdos a adoptar para restablecer el equilibrio patrimonial y revertir esta situación. La compañía cuenta con una cifra de capital social suficiente para el restablecimiento del equilibrio entre el capital y el patrimonio neto", ha afirmado en un comunicado.
La dirección ha cargado contra resultados un deterioro de los activos por valor de 96,3 millones de euros para adecuar el balance a la situación actual de la compañía, que se encuentra en pleno proceso de reestructuración.
Deoleo también apunta a que ha tenido una serie de gastos no recurrentes que ascendieron a 33,6 millones de euros, debidos fundamentalmente a la gestión de la crisis en Italia y a la reorientación de la estrategia de calidad de la compañía.
Se estabilizarán las caídas
A primera hora, los títulos de Deoleo han llegado a perder el 14% hasta los 0,22 euros por acción. Desde 2011 los títulos de Deoleo no descendían más de un 10% en bolsa.
Desde el punto de vista técnico, el equipo de análisis de Ecotrader no está preocupado. Mientras no pierda el nivel de los 0,20 euros, "mantiene el proceso de reestructuración alcista. Las caídas de hoy serían un simple alto en el camino", indica Carlos Almarza. En este sentido, para que la compañía perdiese el nivel de los 0,20 euros tendría que retroceder un 9% adicional.
La compañía arrastra una complicada desde que los hermanos Salazar llevaran prácticamente a la quiebra a SOS. La empresa cambió de nombre, de propietarios, ahora está en manos del fondo británico CVC, y se centró en la producción de aceite de oliva desprendiéndose del negocio arrocero.
Mejora el Ebitda pese a las pérdidas
Deoleo obtuvo en el ejercicio 2016 un Ebitda 46,1 millones de euros, esto es, un 30% más que en el ejercicio anterior. A su vez, el margen Ebitda/ventas creció un 52,4% con respecto al ejercicio anterior, hasta el 6,6%, lo que refleja la tendencia de mejora de la rentabilidad del negocio. La facturación bajó un 15% con respecto al año anterior por la subida de los precios del aceite en origen, que fue trasladada de forma paulatina a los precios de venta.
El volumen de ventas descendió un 22% hasta 695 millones, como consecuencia de la decisión estratégica de priorizar las ventas rentables. La deuda financiera neta, cerró el ejercicio en 533 millones de euros, solo un 1,5% por encima de la cifra de 2015.
El año pasado, la compañía vendió su planta en Antequera (Málaga) y anuncio el cierre de la de Inveruno, en Italia que, sin embargo, se está tratando ahora de vender. En la misma línea también, se ha puesto en marcha un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a 95 trabajadores, el 14% de la plantilla, aunque se acometerá de forma paralela un plan de inversiones en las fábricas de Alcolea, en España, y Tavarnelle, en Italia. El objetivo es adecuar la capacidad industrial y los recursos "a la realidad actual del grupo".