Empresas y finanzas

Deoleo anuncia un ERE que afecta a 95 trabajadores, el 14% de su plantilla

Deoleo ha comunicado a la CNMV un plan de ajuste que incluye un ERE que afecta a 95 trabajadores de sus plantas de Alcolea, Andújar y Rivas Vaciamadrid, que suponen aproximandamente el 14% de la plantilla que integra el grupo.

En concreto, la compañía aceitera española ha explicado que esta medida, que afectará aproximadamente al 14% de la plantilla, se ha tomado por "causas productivas y organizativas" y que se iniciará un periodo de negociación con los representantes de los trabajadores en función de los plazos marcados legalmente.

El propietario de marcas como Bertolli o Carapelli ha explicado que está tomando una serie de medidas necesarias para adaptar la estructura industrial del grupo y que pasan por un plan de inversiones para incrementar la capacidad instalada de sus plantas de Tavarnelle (Italia) y de Alcolea en Córdoba, además de aplicar una política de racionalización de costes y de mejorar su competitividad.

Cierre de una planta en Italia

La firma española anunció en octubre del año pasado la venta por siete millones de euros de la planta de Antequera a Dcoop y el cierre de la planta de Inveruno (Milán).

De esta forma, el consejo de administración cerró la venta de las instalaciones productivas en Antequera (Málaga) a la cooperativa Dcoop, así como la subrogación de la plantilla que afecta a las mismas a la fecha de su transmisión.

Junto a la desinversión de la planta de Antequera, la dirección de la firma aceitera presentó ante el Ministerio del Lavoro transalpino el expediente relativo al cierre de la planta de Inveruno, que afecta a 98 trabajadores, que representan aproximadamente el 13% de la plantilla total del grupo.

La compañía aceitera cerró el ejercicio 2015 con unas pérdidas de 61,3 millones de euros, mientras que logró una facturación de 817,3 millones de euros, un 5,7% más que en 2014.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) cayó un 56,3%, hasta los 35,6 millones, debido a la elevada volatilidad de los precios de las materias primas, lo que ha tenido un efecto negativo en las ventas, fundamentalmente en los mercados maduros, España e Italia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky