El Ibex 35 ha corregido un 0,8% hasta los 9.304 puntos, rompiendo así los soportes a corto plazo (9.340 puntos), no obstante, aún existe otra red de seguridad que se encuentra en la zona de los 9.270-9.340 puntos, para no retroceder a la zona de los 9.000 puntos. El volumen de la sesión ha sido de 2.713 millones de euros. Santander AM: "Nuestras mayores apuestas están en compañías que no cotizan en el Ibex 35".
Dentro del selectivo español, la banca ha liderado los descensos, encabezada por Banco Sabadell que ha corregido un 2,63% y Bankia con caídas del 2,36%. Por su parte, Santander ha cedido un 1,62%, pero sigue por encima de los 5 euros por título, mientras que BBVA ha perdido un 0,59%.
Los expertos de Ecotrader siguen pendientes de soportes como son los 3.266-3.280 puntos en el Eurostoxx 50 o los 11.400 del Dax 30 alemán. "Las posibilidades de seguir viendo una continuidad de los ascensos que se iniciaron a comienzos del pasado mes de diciembre se mantendrá mientras estos soportes no sean cedidos, pero su cesión sería un signo de debilidad que abriría muy probablemente una corrección en las bolsas europeas", indican los citados analistas.
En el caso del Ibex 35, del mantenimiento de los 9.270-9.340 puntos dependerá el nuevo ataque a la zona de resistencia clave de los 9.544 puntos, cuya superación supondría borrar las pérdidas del año pasado y cerrar el hueco que abrió en la primera sesión del 2016. Por encima de los 9.544 puntos no hay ninguna resistencia destacable hasta los 9.729 puntos, cuyo alcance supondría una recuperación del 50% de toda la caída que nació en los 11.885 puntos en abril de 2015.
Mayor riesgo de corrección
No obstante, Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, señala que "la consolidación que vienen desarrollando las bolsas europeas a lo largo de las últimas catorce sesiones cada vez más se asemeja a una corrección. Poco a poco vamos viendo como los índices van marcando nuevos mínimos decrecientes que dan continuidad a un proceso lateral bajista que está sirviendo para ajustar parte del amplio y vertical ascenso que nació a comienzos del pasado mes de diciembre".
Y es que, si se pierden los 9.340-9.270 puntos todo apuntaría a que el Ibex 35 habría entrado en fase de corrección de las subidas con origen en los 8.500 puntos y en tal caso podría darse una caída hacia la zona de los 9.000-9.155 puntos.
El sector financiero vuelve al centro de las miradas. Las entidades han informado hoy a la CNMV que el Real Decreto Ley sobre medidas urgentes de protección a los consumidores sobre cláusulas suelo aprobado el viernes no tendrá un gran impacto en sus cuentas de 2016, puesto que ya habían provisionado el dinero que tendrán que devolver. Sin embargo, el mercado parece que no lo había descontado del todo puesto que los bancos se sitúan a la cabeza de las pérdidas del Ibex 35.
En otro orden de cosas, el mercado de derivados de BME, MEFF, ha ampliado el horario de negociación de los contratos de futuros Ibex 35 y Mini Ibex en una hora, en línea con el resto de mercados europeos. De este modo, el inicio de negociación de estos contratos comienza a las 8.00 horas, con cinco minutos de subasta de 7.55 a 8.00 horas (la fase de subasta de apertura tendrá un período aleatorio adicional de hasta 30 segundos).