
Las acciones de BBVA ha corregido un 1,55% en la sesión hasta los 6,357 euros por título. Aunque los descensos en el sector bancario son generalizados, BBVA sigue asediado por la fuerte exposición que mantiene en Turquía y México, probablemente los dos países cuyas divisas están registrando el peor comportamiento a nivel mundial en estos primeros días del año. Además, hoy se descuentan los 0,08 euros que pagará de dividendo el día 12 de enero la entidad. | BBVA gana 2.797 millones hasta septiembre
El banco español obtiene alrededor del 54% de los beneficios a través de sus filiales en Turquía y México, donde los ingresos se producen en las divisas de esos países, lo que podría afectar a los resultados de BBVA de manera importante. Puesto que a la hora de presentar resultados, esos ingresos en liras y pesos tienen que convertirse en euros. | BlackRock eleva su participación en BBVA al 5,76%, valorada en 2.400 millones
La lira turca ha vuelto a registrar hoy otro mínimo histórico al caer alrededor de un 1,5% y perder los 0,25 euros por lira. En lo que va de 2017, la divisa turca ha caído más de un 7% frente al euro. La inestabilidad que vive Turquía, inmersa en una reforma constitucional muy criticada a nivel internacional, junto al enfriamiento del crecimiento económico puede lastrar los resultados de Garanti, el filial de BBVA en aquel país.
La importancia de México
Por otro lado, el banco español también se ha visto lastrado por la debilidad del peso mexicano. En México, el banco obtiene alrededor del 40% del beneficio, por lo que los últimos vaivenes del peso han impactado directamente en la cotización de BBVA, como se pudo ver el día de la victoria de Donald Trump y en posteriores desplomes del peso.
En estos primero días de 2017, el peso mexicano ha perdido casi un 4% frente al euro. La divisa mexicana está descontando una caída de la inversión internacional en el país que puede tener un efecto importante sobre el crecimiento económico. Por ahora, cada tuit de Donald Trump atacando las inversiones de grandes firmas en México ha sido suficiente para tumbar la cotización del peso.
El banco central de México se ha visto obligado a intervenir en el mercado de divisas para intentar reducir la sangría que vive el peso mexicano. En la sesión presente, el peso cae algo más de un 0,2% frente al euro y se necesitan 22,682 pesos para comprar un sola divisa del área monetaria.