
El banco central de México se ha visto obligado a intervenir en el mercado de divisas para intentar reducir la sangría que vive el peso mexicano. La institución monetaria ha vendido directamente dólares en el mercado este jueves justo cuando un dólar se cambiaba por 21,57 pesos. | El peso se hunde después de que Ford haya cancelado un proyecto de 1.500 millones en México
Según varios expertos que han sido consultados por Reuters, el banco central podría haber vendido unos 1.000 millones de dólares. Esta sería la primera intervención de este organismo desde febrero de 2016 cuando vendió 2.000 millones de dólares para sostener la cotización del peso.
Tras la decisión del Banco de México (central), la moneda local revertía las pérdidas y ganaba hasta un 1,49% hasta 21,15 pesos por dólar. No obstante, el efecto se ha ido diluyendo y ahora mismo el peso se encuentra en los 21,43 unidades por dólar.
Gráfico dólar/peso. Bloomberg
El banco central asegura que está vigilando "de cerca" el mercado cambiario, que se ha visto golpeado desde que inició el año por temores del impacto que podrían tener las políticas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
El 17 de febrero del año pasado, la Comisión de Cambios anunció la suspensión de los mecanismo de venta de dólares, pero no descartó "intervenir discrecionalmente en el mercado cambiario en caso de que se presenten condiciones excepcionales en el mismo".
En diciembre de 2014, Banxico y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) instauraron las subastas diarias de 200 millones de dólares para proveer de liquidez al mercado y evitar una apreciación fuerte del billete verde frente al peso.