
Ha bastado con que el director financiero de Salesforce hable de Twitter como una joya sin pulir y que estarían trabajando para hacer una oferta en firme por la compañía para que ésta viva una nueva jornada alcista. La red de microblogging ha subido hasta un 6%, pero la empresa dedicada a la computación en la nube y el márketing computacional está 'pagando el pato' y ha llegado a desplomarse un 8%.
No son pocos los novios que le han salido a Twitter: Alphabet, Disney, Salesforce... Precisamente, esta última parece que ha tomado ventaja ya que podría presentar una oferta en breve. Una información que no ha tardado en tener su repercusión en bolsa. Así, Twitter protagoniza una nueva sesión alcista. Sin embargo, el mercado no ha interpretado tan positivamente la postulación de Salesforce y la caída de sus títulos ha llegado a alcanzar el 8%.
Si bien el CEO de Salesforce, Marc Benioff, considera que Twitter es una "joya sin pulir" debido al gran potencial que tiene la compañía en el comercio electrónico y otras aplicaciones, lo cierto es que hasta ahora la compañía de los '140 caracteres' no ha sabido rentabilizar su masa de usuarios y, por tanto, de datos. De hecho, ha intentado conseguir un poco de oxígeno con Periscope, la aplicación que permite emitir videos en directo y difundirlos. Cabe recordar que Google y Facebook controlan el 64% del mercado de publicidad digital en Estados Unidos, según Bloomberg.
De momento, las pérdidas son una de las cartas de presentación de Twitter. Las del año pasado ascendieron a 521 millones de dólares, aunque de cara a 2017 se espera que por primera vez logre beneficio.
El jugador más pequeño
De las empresas que según los rumores estarían interesadas en Twitter, Salesforce es la más pequeña de todas. Cuenta con un valor bursátil que ronda los 49.200 millones de dólares (el de Twitter es de 16.600 millones aproximadamente), mientras que Disney y Alphabet sobrepasan los 148.000 y 520.000 millones, respectivamente.
Frente a Disney tiene una ventaja, su caja, es decir, su liquidez. Mientras que el conglomerado estadounidense no cuenta con tesorería, los expertos esperan que Salesforce obtenga este año casi 600 millones. Eso sí, esta partida la gana por goleada Alphabet para la que se prevé una caja de más de 64.000 millones.
En cuanto a los beneficios, Salesforce registró el pasado ejercicio pérdidas, aunque se estima que en 2016 logre unas ganancias de 660 millones de euros. A este respecto, para los próximos dos años los expertos creen que mejorará esta cifra en más de un 83%, hasta superar los 1.000 millones en 2018. En el caso de Alphabet y Disney se esperan crecimientos en este periodo del 40% y 8%, respectivamente.