
"Las reservas anticipadas, especialmente en las rutas de larga distancia, se han reducido significativamente por los repetidos ataques terroristas en Europa y por la mayor incertidumbre política y económica", advirtió ayer Deutsche Lufthansa como si hiciera falta hurgar en la herida de un sector que no levanta cabeza. Easyjet, por su parte, ha confirmado hoy que el Brexit le está pasando factura.
Las acciones de la aerolínea de bandera alemana han llegado a desplomarse un 8,83% por las peores perspectivas. Y, sin más remedio, el resto de sector no ha escapado a la presión bajista y sufre otra sesión negra en el parqué. IAG (IAG.MC) ha llegado a ceder un 4,25%, Air France un 4,79%, Ryanair un 5,15% y EasyJet un 7,63%.
Lufthansa (LHA.XE) tradujo a estimaciones lo que el mercado ha ido descontando tras cada atentado terrorista en Europa y, sobre todo, después del Brexit. El grupo alemán no alcanzará su objetivo de beneficio bruto (ebit) de "algo mejor que 2015" y pasa a ser "menor que el año pasado".
"La noticia es negativa para el sector en general", reconocen desde Banco Sabadell. "El impacto de los ataques terroristas es algo conocido y que creemos que ha pesado en las cotizaciones del sector en los últimos meses", observa el equipo de analistas de la firma de inversión.
"No obstante, aunque hay particularidades según cada compañía, estos comentarios no hacen presagiar un flujo de noticias positivo a corto plazo a nivel sectorial, que además se enfrenta también a los impactos de la salida de Reino Unido de la Europa comunitaria, que en el caso de IAG son especialmente relevantes", concluyen.
"Es una predicción horrible", enfatiza Gerald Khoo, analista de Liberium Capital. Según su opinión, "el tercer trimestre es el periodo más importante del año y podría estar en riesgo el dividendo".
Tampoco han sido nada halagüeñas las declaraciones de EasyJet tras presentar sus resultados este mismo jueves. La low cost ha alertado de que afronta dificultades por la caída en las reservas a causa del brexit y la crisis en Turquía.
Caen las estimaciones
El contexto es radicalmente diferente para el sector si se compara con el arranque del año. Entonces, el petróleo barato, la depreciación del euro y el incremento del tráfico soplaban a favor de las aerolíneas europeas, entre las que IAG se llevaba la mayor parte de los reconocimientos tras concluir un complicado proceso de reestructuración.
Pero las incertidumbres que ha traído 2016 han desmoronado el optimismo. Las estimaciones del beneficio neto del holding que reúne a Iberia y British Arways caen un 7% para 2016 desde finales de 2015, un 17% para 2017, y un 24% para 2018. Es la tónica del sector.
También han empeorado las valoraciones del consenso de mercado. Especialmente tras el Brexit. El precio objetivo de IAG ha caído un 30% en lo que va de ejercicio, el de Lufthansa un 17% y el de EasyJet otro 30%. En la misma línea, los analistas han pasado de recomendar comprar las acciones de esta última mantenerlas o de pasar a aconsejar vender las de la alemana.