Bolsa, mercados y cotizaciones

Arcelor y Acerinox 'funden' al Ibex 35: ya son las más alcistas del parqué

  • Las previsiones de beneficio del sector se multiplican por 3 en mes y medio

Después de un año 2015 desastroso para las acereras -las mayores compañías europeas del sector retrocedieron de media casi un 30%-, en 2016 se han convertido en una de las grandes estrellas del mercado. Las empresas del sector suben un 26,6% gracias a una sensible recuperación del precio del acero -sube un 57,7%- y ArcelorMittal y Acerinox se han apuntado a las subidas, lo que les ha servido para situarse como los dos valores más alcistas del Ibex 35 en el año.

En concreto, ArcelorMittal se apunta una subida del 66% y Acerinox un ascenso del 22%, cifras que contrastan con la caída del 11% acumulada por el Ibex 35 en 2016. Además, durante los últimos días ambas se han visto impulsadas por las conversaciones de consolidación del sector en Europa -Tata y Thyssenkrupp negocian unir sus plantas en el Viejo Continente-.

"El sector del acero en Europa debería beneficiarse de manera notable tanto de la potencial fusión de Tata y Thyssenkrupp como de la adquisición de Ilva por ArcelorMittal o Arvedi", señalan desde Jefferies.

En estas circunstancias, las previsiones de beneficio para el sector se han disparado gracias a la recuperación de los precios de la materia prima. En concreto, a finales de mayo se esperaba que las diez mayores acereras europeas se apuntasen ganancias de 169 millones este año, frente a los 509 millones previstos ahora. Asimismo, para 2017 se prevén ganancias de casi 2.800 millones, lo que supondría multiplicar por 5,5 veces el beneficio neto esperado para este año.

En el caso de ArcelorMittal, en el mes de febrero se llegaron a esperar pérdidas de más de 450 millones de euros para este año y ahora los analistas ya prevén que cierre el año con tímidas ganancias -de 38 millones de euros-. Mientras, las perspectivas de Acerinox han mejorado un 15% solo en julio, si bien es verdad que desde principio de año han retrocedido en algo más de un 50% y ahora se esperan ganancias de 76 millones este ejercicio.

Medidas 'antidumping'

Durante la sesión de este miércoles Acerinox se apuntó una subida del 2,5% por las medidas preliminares anticompetencia aprobadas en EEUU (ver apoyo). En la misma línea, en Europa se espera que la UE decida si implementar medidas antidumping con respecto a las importaciones de acero procedentes de China, Brasil, Irán, Rusia, Ucrania y Serbia. Según indican en Berenberg, en caso de que las autoridades europeas tomasen medidas, ArcelorMittal y Salzgitter serían las más beneficiadas.

40%: Es la cuota del mercado estadounidense que tiene Acerinox gracias a su fábrica de NAS (North American Stainless). La firma será una de las grandes beneficiadas de la aprobación en EEUU de medidas preliminares anticompetencia para las importaciones chinas, acusadas de distorsionar el mercado con precios artificialmente bajos. La adopción definitiva de estos nuevos aranceles se tomará a finales de noviembre, en la misma línea que la UE

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky