
El Ibex 35 cerró con ligeras caídas una sesión, la de este lunes, que ha prolongado la tónica que el parqué madrileño vive desde hace ya más de una semana. El pulso entre alcistas y bajistas retomó su particular combate en un día en el que lo más destacado ha sido ver como la presión vendedora inicial no ha ido a más y ha dado paso a un nuevo contraataque alcista que ha vuelto a ser contrarrestado.
La bolsa española mantiene así soportes después de perder en la negociación el 0,65%, hasta los 8.714 puntos. El índice osciló entre los 8.809,9 que marcaron el máximo del lunes, y los 8.677,3, el mínimo. Además, el volumen negociado ascendió a 1.315 millones de euros.
Arcelomittal ha liderado los recortes, al caer un 3,2%, seguido de Banco Santander (-1,7%) y Ferrovial (-1,6%). BBVA se ha anotado la cuarta mayor caída de la sesión, con un descenso del 1,5%. Entre el resto blue chips, Telefónica ha perdido un 1%, Inditex un 0,4% y Repsol un 0,9%.
En el lado de las ganancias, Indra se ha impuesto al ganar un 2,2%. Grifols y Merlin han despuntado también al frente del terreno positivo, con ganancias del 1,7% y del 1,6%, respectivamente. Sacyr e IAG se han anotado subidas por encima del 1%.
La española ha replicado el comportamiento de sus homólogas europeas, que han cerrado con ligeras caídas, exceptuando la bolsa Italiana, el FTSE MIB, cuyas caídas superaron el 2% arrastrado por un nuevo retroceso de la banca del país transalpino. París y Francfort se dejaban en torno a un 0,6%, en tanto que Londres reducía sus pérdidas al 0,2%.
Así las cosas, el pulso entre alcistas y bajistas sigue muy igualado y por el momento la presión de los primeros se mantiene incapaz de romper las resistencias que los analistas sugieren vigilar. De hecho, mientras no se superen resistencias o se pierdan soportes no habrá cambios analíticos destacables.
En el plano macroeconómico hoy se ha publicado el índice PMI de la Eurozona correspondiente a abril, que sugiere una ralentización del crecimiento del PIB al 0,3% en el segundo trimestre.
Sigue sin resolverse el debate
Nueva jornada de corte consolidativo en las bolsas europeas que siguen mostrándose incapaces de resolver el igualado debate que protagonizan alcistas y bajistas desde hace dos semanas y cuya resolución indicará el camino más probable que tomarán los índices del Viejo Continente en próximas semanas.
El director estrategia de Ecotrader, Joan Cabrero, considera que "las probabilidades de ver un rebote son más altas que las de ver una continuidad de las caídas". "En cualquier caso, desde el punto de visto operativo, gracias a que los niveles de soporte y de resistencia son muy claros, somos partidarios de esperar pacientemente a que se resuelva el lateral antes de decidir aumentar la exposición recomendada a bolsa", señala.
"En el caso del Ibex 35 mientras no se pierdan soportes clave que encuentra en los 8.550 puntos, que son la base del lateral de corto plazo, vemos probable que acabe superando resistencias de 8.850 puntos, cuya ruptura confirmaría un claro patrón de giro alcista que permitiría favorecer el comienzo de un rebote que podría tratar de aprovecharse", termina.
El euro baja a 1,1204 dólares
El euro bajó hoy levemente en el mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) y a las 15.00 GMT se cambiaba a 1,1204 dólares, frente a los 1,1212 dólares a los que se negociaba el viernes a esta misma hora.
El Banco Central Europeo (BCE) fijó el tipo de cambio de referencia de la divisa común en 1,1215 dólares. Además, en el mercado de deuda pública, la prima de riesgo española se mantenía estable en los 140 puntos básicos