
El selectivo español acabó la jornada en 8.554,9 puntos tras haber tocado los 8.666. A pesar de cerrar con una subida del 1%, no podrá ni plantearse la posibilidad de un rebote fiable mientras no se superen los máximos del día anterior al cierre de la sesión, algo que no sucede desde el pasado 29 de diciembre.
Así las cosas, los expertos de Ecotrader exigen más evidencias para dar por hecho que las subidas se mantendrán en las próximas sesiones. "Necesitamos algo más que una simple reacción por sobreventa como la que vimos el pasado jueves y en la jornada de hoy", determinan.
En definitiva, para asistir a un rebote sostenible (más allá de dos sesiones) los principales índices deben cerrar la sesión por encima de los máximos que marcaron la jornada anterior, algo que no ha sucedido desde el pasado 29 de diciembre en ningún índice europeo. Pues bien, esto tan simple, que es el requisito mínimo de cara a poder confiar en un rebote, tampoco se ha logrado en la sesión de hoy.
El sector financiero centró las atenciones de la jornada. Las subidas generalizadas dieron paso a las caídas y llegaron a superar el 6% en el Banco Popular. Banco Sabadell y CaixaBank se dejaron el 3,47% y el 1,72%, respectivamente. Banco Santander retrocedió el 0,63%.
En cuanto a los grandes valores, Inditex lideró las subidas con un avance del 2,09%. Le siguieron Iberdrola (1,89%), Telefónica (1,38%), Repsol (0,76%) y BBVA (0,22%).
En la agenda del día destacó el dato del PIB de China. La economía del gigante asiático registró un crecimiento del 6,9% en 2015, un avance moderado pero dentro de lo esperado, por lo que la reacción de los mercados asiáticos ha sido al alza.
En el plano empresarial, prosiguió la temporada de resultados en Wall Street. Morgan Stanley salió de pérdidas y ganó 908 millones de dólares en el cuarto trimestre mientras Bank of America logró en 2015 su mayor beneficio en casi una década.
