Buenos días, ¿podría hablarme de Sacyr? Gracias y buenos días.
Buenos días,
Sacyr define una tendencia bajista desde hace meses que ha provocado la pérdida de soportes clave que abren la puerta a que, rebotes al margen, la caída libre pueda buscar los 0,90 euros, que son el origen de la última gran tendencia alcista del valor. Hasta ahí no somos partidarios de buscar una ventana de compra en el título y para aprovechar un rebote desde Ecotrader y JM kapital EAfi buscaríamos otras opciones. Si estás interesadfo en conocerlas te invito a que te informes de nuestros servicios llamando al 900 907 210 o al 91 591 93 32 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es o info@jmkapital.com
Saludos.
Joan, buenos días, a medio plazo ¿qué niveles ves factibles para Telefónica y BBVA a la baja? Gracias.
Buenos días,
en el chart adjunto te muestro la hipótesis con la cual trabajamos en Ecotrader y JM Kapital EAfi para ambos títulos en próximos meses. En breve podremos asistir a un fuerte rebote pero tras el mismo mucho nos tememos que veremos otra onda de caída antes de tener un giro alcista sostenible en el tiempo.
Saludos.
Buenos días Joan, ¿cómo ves la entrada en Ferrovial, en este momento? Si ya hubieses comentado este valor, por favor, coméntame la operativa más conveniente en el Ibex 35. Un saludo cordial, Peka.
Buenos días amig@,
veamos, la zona que ha alcanzado el valor en la caída es muy buena para intentar aprovechar un rebote pero no compraría en estos momentos sino que esperaría a que hiciera algo como lo que te planteo en el chart. En cualquier caso, buscaría de momento un simple rebote y es por ello que soy partidario de comprar en soportes y no hacerlo con un stop en los 18,70 que supone un 5%. Piensa que para que haya una buena ecuación rentabilidad riesgo, digamos que mínimamente de 3-1 y te juegas un cinco, deberías ir a ganar al menos un 15% y eso lo veo complicado. Prefiero, por tanto, esperar a que se forme una nueva caída para obtener una mejor ecuación riesgo recompensa.
Saludos.
Hola Joan buenos días y gracias por tu información. Mi pregunta versa sobre el BBVA... ¿hay que esperar a que toque los 5,20 euros para una posible compra? Me gustaría ver el posible recorrido en un gráfico. Gracias.
Buenos días,
ese objetivo que señalas en los 5-5,20 euros, que hemos comentado en otros encuentros digitales, es el que surge de proyectar la amplitud del patrón bajista que confirmó el BBVA tras perder los 7 euros. Ese objetivo es muy probable que se alcance tarde o temprano pero no descarto que antes se forme un rebote, que es el que me supongo quieres aprovechar.
Lo que te puedo decir es que si alcanza la zona de objetivo de caída sin rebote previo estaríamos ante una gran oportunidad para comprar BBVA.
Saludos.
Buenos días Sr. Cabrero. ¿Nos puede decir qué está pasando con Liberbank? Muchas gracias.
Buenos días,
Liberbank perdió la semana pasada soportes clave que nos invitaron a cerrar posiciones en el valor para evitar precisamente esto que está sucediendo. Desde el punto de vista técnico es algo del todo normal lo que está sucediendo y ahora todo apunta a que podría volver a la zona de mínimos del banco en los 1,05 euros. Hasta ahí no vemos un soporte digno de destacar y hasta ahí no buscaríamos una ventana de compra.

Saludos.
Buenos días. ¿Cómo ve Facebook? Gracias.
Es un título que define una impecable tendencia alcista en plazos medios y largos, que no cambia porque a corto esté ajustando parte del último y vertical ascenso desde los mínimos de agosto pasado en los 72 dólares. A corto es muy probable que en cualquier momento retome su tendencia alcista y las caídas las vemos como una oportunidad de compra ya que en breve podría dirigirse a intentar cerrar el hueco bajista que abrió a partir de los 104 dólares.
Saludos.
Buenos días Joan, enhorabuena por sus serios análisis técnicos. Tengo Sacyr compradas a 2,38 euros... ¿vendo inmediatamente, espero un rebote que debería producirse dada su fortísima sobreventa o las aguanto hasta que el valor se recupere? Gracias y un saludo.
Buenos días,
Ante la extrema sobreventa casi me esperaba a que se forme un rebote pero ahí no me dormiría y vendería dado que muy probablemente sea un rebote vulnerable y previo a mayores caídas.
Saludos.
Buenos días. ¿Me puede analizar Santander, soporte y resistencia a considerar, rebotes al margen, con gráfico por favor? Muchas gracias.
Buenos días,
Santander presenta un soporte en la zona de 3,90 euros que es la que ha frenado a corto las caídas y desde donde no nos sorprendería ver un rebote que muy probablemente sea vulnerable y previo a mayores caídas hasta soportes como son los 3 euros, que es el soporte que podría ser alcanzado en próximos meses. Como resistencias hay que considerar la que presenta en los 4,50 euros.
Saludos.
Buenos días, ¿me puedes analizar el sector bancario europeo a medio plazo? ¿cuál sería su soporte y resistencia? Si puedes con gráfico. Un saludo.
Buenos días,
en el chart adjunto puedes ver el escenario que manejamos de cara a los próximos meses para el sector bancario europeo (SX7R).
Saludos.
Buenos días, ¿me podría analizar Bankia? Análisis con gráfico, por favor. Un saludo.
Bankia lleva meses dentro de un proceso correctivo perfectamente canalizado. El alcance de la base de este canal ha provocado durante los últimos meses reacciones al alza en su cotización. Actualmente, tal y como puedes ver, se encuentra de nuevo en la base de este canal, donde esperamos un probable rebote, si bien luego mucho nos tememos que se acabe perdiendo y eso provocaría una corrección más profunda, que podría no encontrar soportes hasta los 0,72 euros. la base del canal y zona de giro se localiza en los 0,90 euros.
Saludos.
Buenos días Joan, magnífico trabajo el que están realizando. Quería preguntarle sobre ACS y su precio objetivo real. ¿Cree que tiene un potencial alcista? Por otro lado, ¿ve como bueno/rentable una entrada en el EuroStoxx 50 en el hipotético caso de que bajara hasta los 2.800? Muchas gracias de antemano y saludos.
Gracias por tus amables palabras!! Si el EuroStoxx 50 alcanza finalmente ese entorno de mínimos de 2014 en los 2.800 puntos lo veríamos como una inmejorable ocasión para abrir una estrategia alcista que trate de aprofechar un previsible rebote. Ahora habrá que ver si este rebote, que esperamos en breve, tiene lugar en ese entorno o antes del mismo. En Ecotrader y JM Kapital EAfi estamos muy pendientes de ello puesto que nuestra intención es comprar aprovechando esta caída para buscar aprovechar el rebote, sin perjuicio de que posteriormente entendemos que las caídas van a seguir imponiéndose en próximos meses.
Saludos.
¿Qué me puede decir de la posible evolución del S&P 500? Gracias.
El alcance de la zona de mínimos del año pasado es muy probable que frene las caídas y provoque un rebote, tras el cual entendemos que el S&P 500 podría buscar en próximos meses la zona de los 1.600 puntos. Si eso sucede estaríamos ante una oportunidad histórica para comprar bolsa en EEUU en busca de un escenario de reanudación de su tendencia alcista de los últimos años.
Buenos días, tengo un dinero para invertir. Busco algo poco arriesgado, a largo plazo. Estoy pensando en Red Eléctrica, Endesa o Ferrovial. ¿Cuál de ellas tiene mejor aspecto técnico de largo plazo? Gracias. Un saludo.
Buenos días,
los tres títulos presentan impecables tendencias alcistas de largo plazo y han corregido durante las últimas semanas, lo cual hace más atractiva la inversión a medio/largo plazo. En cualquier caso, si tienes paciencia es muy probable que puedas comprar a precios más atractivos en verano. Ahora podría formarse un rebote pero luego vemos probable que las caídas sigan imponiéndose.
Saludos.
Buenos días, ¿sería tan amable de analizar Tubos Reunidos? Soporte y Resistencia. Un cordial saludo.
Buenos días,
hablamos de un título en caída libre y no veo un soporte digno de destacar hasta los 0,40 euros. Antes de alcanzarlo es probable que rebote por la extrema sobreventa que tiene pero mucho me temo que luego buscará ese entorno de 0,40 euros. No estaría en el valor.
Saludos.
Hola Joan, ¿tenéis algún servicio de asesoramiento en CFDs? Pienso que este año habrá buenos momentos para invertir a la baja, ¿cómo lo ves? Álvaro.
Hola Álvaro,
desde luego todo indica que este año tendremos un año muy volátil con fuertes movimientos alcistas y bajistas. Al invertir a través de CFDs, futuros, opciones, etc lo realmente importante es lo trabajada y consistente que sea su metodología de inversión. Mis compañeros de JM Kapital EAFI asesoran a sus clientes diseñando estrategias alcistas o bajistas vía CFDs que permitan aprovechar las oportunidades del mercado, sea en la dirección que sea. Unas de las claves son la gestión monetaria y el control estricto del riesgo que conlleva cada operación. Si quiere conocer más, puede visitar la web, www.jmkapital.com, enviarles un mail a info@jmkapital.com o llamar al 915919332, le atenderán encantados.
Un saludo.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.