
TELEFONICA
17:38:19
4,48

+0,01pts
El calendario del 'scrip dividend' de Telefónica arranca hoy, 18 de noviembre, con el inicio del período de negociación de derechos de asignación gratuita, que durará hasta el próximo 2 de diciembre. Empieza así la práctica más utilizada por la operadora para retribuir a sus accionistas en los últimos años y se espera que la abandone el año que viene para abonar sólo en metálico.
Y es que, hasta ahora los accionistas de Telefónica disponían de: pago en acciones o en efectivo. Una vez que el partícipe tenía presente que por cada acción que tuviese en cartera le correspondía un derecho y que necesitaría otros 34 para conseguir un título nuevo de la firma, estas serían sus alternativas:
1. Vender directamente los derechos: el accionista puede deshacerse de parte o todos sus derechos en el mercado al precio al que coticen. Para ello la jornada de hoy es primordial, ya que, según el calendario, se abre el período de negociación hasta el 2 de diciembre.
2. Pago en efectivo: el accionista si lo que prefiere es recibir el dividendo en efectivo (0,345 euros) el 7 de diciembre, entonces tendrá que solicitar la venta de sus derechos a Telefónica a un precio fijo. Y la fecha tope para hacerlo es el 26 de noviembre.
3. No hacer nada: si el accionista no se manifiesta y no hace nada con sus derechos, por defecto recibirá el dividendo mediante títulos que empezarán a cotizar en la jornada del 16 de diciembre.
Para atender a la demanda del 'scrip dividend', la compañía presidida por César Alierta llevará a cabo una emisión 143 millones de nuevas acciones.