Bolsa, mercados y cotizaciones

Desplome en Wall Street: el Dow Jones llegó a perder de un 'plumazo' 1.000 puntos

Volatilidad extrema en los mercados. Wall Street, que comenzó la jornada uniéndose al pánico tras el desplome de las bolsas asiáticas, se estabiliza y recorta con fuerza su caídas. Así, el Dow Jones que abrió con un retroceso de más del 5%, perdiendo de un plumazo de 1.000 puntos, aunque a medida que avanza la sesión reduce sus pérdidas a menos del 3%.

Nunca antes el indicador de industriales se había hundido tanto en el arranque de una jornada, y el anterior récord fue el 29 de septiembre de 2008, en plena crisis financiera, cuando este selectivo se desplomó 777 puntos, apunta CNBC. El S&P cede el 4%, tras abrir con un descenso del 6%. Peor aspecto muestra el Nasdaq que cotiza con bajadas del 4% después de dejarse en la apertura el 8,5%.

Los fuertes descensos anticipados por los futuros llevaron al operador de la bolsa de Nueva York a invocar la 'Regla 48', que permite a los creadores de mercado designados no diseminar indicaciones de precios antes de la campana con el fin de agilizar la apertura ante la fuerte volatilidad prevista en los mercados.

Según Reuters, el operador bursátil ha hecho uso de este derecho, aprobada por la Comisión de Valores de EEUU en diciembre de 2007, con el fin de agilizar la apertura ante la fuerte volatilidad prevista en los mercados.

El exsecretario del Tesoro, Larry Summers, ha sugerido hoy que la Reserva Federal podría verse obligada a flexibilizar la política monetaria, en lugar de subir los tipos de interés en los próximos meses.

En la renta fija de EEUU, los rendimientos de los bonos a 10 años caen al 1,94%. En el mercado de divisas, el euro se revalorizaba frente al 'billete verde' y alcanzaba un cambio de 1,17 dólares, el más elevado desde enero de 2015, frente a los 1,1361 dólares del arranque de la sesión.

También al otro lado del Atlántico, el petróleo de West Texas para entrega en octubre abrió con un descenso de más del 4%, hasta los 38,76 dólares el barril, por primera vez en seis años y medio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky