Bolsa, mercados y cotizaciones

Verizon cede su plaza en elMonitor a su arrendatario: American Tower

Verizon abandona elMonitor acuciada por el deterioro de la recomendación que han sufrido sus títulos en las últimas semanas. En su lugar, entra uno de los consejos de compra más sólidos de Wall Street, American Tower, compañía dedicada al negocio de las torres de comunicaciones inalámbricas a la que recientemente Verizon arrendó los derechos de 11.324 de sus torres de telefonía y vendió otras 165.

La hasta ahora estrategia de elMonitor abandona la cartera incapaz de despegarse con claridad de los números rojos en su rentabilidad en dólares y ya con una recomendación de mantener sobre sus acciones que las firmas de análisis siguen empeorando. Sin embargo, para quien comprase títulos de Verizon (VZ.NY) en euros el 11 de septiembre de 2014 (cuando la herramienta arrancó la estrategia), saldrá del valor con una cosecha superior al 20%.

American Tower (AMT.NY) es la sustituta elegida para Verizon por su sólido consejo de compra y por el fuerte incremento de sus beneficios, que adelantan las estimaciones del consenso de mercado que recoge FactSet para los próximos ejercicios. Según estas previsiones, las ganancias de American Tower crecerán un 46% en el próximo bienio.

Esta mejora de su beneficio neto llega después de que la compañía haya realizado importantes adquisiciones -una de ellas la citada a Verizon y otra en Brasil (donde posee el 20% del total de sus torres)- y hace solo unos días la agencia de noticias Bloomberg recogiera que MTN Group (la mayor compañía de servicios inalámbricos de África) había recibido interés por parte de American Tower para comprar al menos parte de la red de 9.000 torres que tiene en Sudáfrica, con un valor de entre 1.500 y 2.000 millones de dólares.

Esta táctica de expandirse a través de adquisiciones no es nada extraño para la compañía: fue fundada en 1995 y en solo 10 años se convirtió en la mayor firma del sector de todo Estados Unidos. Solo dos años más tarde dio otro paso adelante: se unió al S&P 500 y abrió su primera oficina fuera de EEUU, en Nueva Delhi.

De hecho, la operación actual en Sudáfrica no es la única que está en el horizonte de American Tower, cerca estaría también una fuerte apuesta por Europa con la compra de 1.000 torres que Telefónica posee en Alemania.

Actualmente, entre las cinco compañías más grandes que se dedican al negocio de las torres de comunicaciones inalámbricas (las italianas EI Towers y Rai Waym, la indonesa PT Tower Bersama y la también norteamericana Crown Castle), American Tower es la más capitalizada y la referencia de un sector al que recientemente se ha sumado la española Abertis Telecom.

Referencia porque de los 22 analistas que siguen a la firma más del 80% recomienda adquirir sus títulos, un total de 18. De hecho, ya hace 10 años que sostiene este consejo de compra.

De récord en récord

En 2014, la compañía estadounidense logró batir su récord de beneficios al lograr ganancias netas por 801 millones de dólares y, según las previsiones de los expertos, la racha no va a detenerse. Al menos, durante los próximos cuatro ejercicios, la firma romperá ampliamente su anterior récord de beneficios.

Para este año, los expertos esperan un resultado neto de 967 millones de dólares, lo que supondría un ascenso de más del 20%. Además, el consenso de mercado cree que durante los siguientes tres años también volverá a crecer, y lo hará siempre a un ritmo superior al 20%.

El PER (veces que se recoge el beneficio en el precio de la acción) de la firma en 2015 se sitúa en las 39,1 veces, lo que a priori podría hacer creer que los títulos de la compañía son muy caros. Sin embargo, cotiza con un ligero descuento con respecto al resto del sector.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky