Bolsa, mercados y cotizaciones

La prima de riesgo española, en 140 tras tocar los 165 puntos

  • El diferencial entre el bono español y su homólogo alemán, en máximos de agosto
  • La rentabilidad de la deuda española alcanzaba el 2,253%

El nerviosismo en los mercados ante el temor a una recaída en recesión de la eurozona y el empeoramiento generalizado de economía global volvieron hoy a los mercados de deuda. Al cierre de la jornada del Ibex 35, la prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años en relación con sus homólogos alemanes se situó en los 140 puntos tras haber superado a primeras horas el umbral de los 160 puntos básicos, máximos desde el pasado mes de julio.

En concreto, el diferencial entre el bono español con vencimiento a diez años y su homólogo alemán se llegó a ampliar hasta los 161,40 puntos básicos, su mayor distancia desde julio, tras iniciar la sesión en 141,70 puntos, mientras que la rentabilidad subía al 2,424% desde el 2,153%.

La errática evolución de la economía alemana en los últimos meses, confirmada con una drástica rebaja de las perspectivas de crecimiento del Gobierno germano, lo que podría empeorar la situación del conjunto de la zona euro, sumada a unos datos peores de lo previsto en EEUU, junto a la incertidumbre respecto a Grecia, tanto por su economía como por el resultado de las próximas elecciones generales han provocado una severa corrección en los mercados.

Pero el repunte de la prima de riesgo tiene otra explicación. El dinero se está dirigiendo hacia los activos que durante la crisis han servido como refugio. Los inversores están comprando deuda alemana de forma que el rendimiento del bono a una década vuelve a marcar mínimos históricos. El interés del bund está retrocediendo por debajo del 0,75%.

Así, en apenas 24 horas el interés del bono español a diez años ha pasado del 2,023% que llegó a ofrecer este miércoles al 2,253%, la rentabilidad más elevada desde el pasado 29 de septiembre, mientras que la prima de riesgo española se ha incrementado un 25% desde los 119,6 puntos en las primeras horas de la sesión de ayer.

La incertidumbre es apreciable también en el comportamiento de la deuda de Grecia, cuyos bonos a diez años han superado este jueves el interés del 8% por primera vez desde el pasado mes de febrero, alcanzando el 8,185%, frente al 7,916% de la apertura.

Por su parte, la rentabilidad exigida en los mercados secundarios al 'bund' se mantiene en mínimos históricos. Así, el interés del bono alemán con vencimiento a diez años se situaba este jueves en el 0,741%.

Por otro lado, el euro recuperaba buena parte del terreno frente al 'billete verde' en las últimas semanas y se fortalecía hasta los 1,2803 dólares, un nivel similar al observado a finales de septiembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky