Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 bajó el 1,98%, hasta 10.533,6: Europa consuma la ruptura de soportes

  • La prima de riesgo sube hasta los 163 puntos básicos

IBEX 35

17:35:05
13.769,10
+0,83%
+113,80pts

Ruptura de soportes en las bolsas europeas, que bajaron con fuerza arrastradas por los problemas del banco portugués Espirito Santo. El selectivo español bajó el 1,98% y cerró en 10.533 puntos, un resultado que pudo ser mucho peor porque llegó a caer un 2,7% marcando minimos del día 10.423,6 enteros. Los inversores negociaron 5.820,2 millones en to do el parqué, casi el doble que un día normal, y la prima de riesgo subió hasta los 163 puntos.

Jornada de fuerte contenido bajista en el mercado europeo de renta variable, "que perforó zonas de gran soporte en referencias europeas de primera línea como el Dax30 y el Footsei100", señalan los expertos de Ecotrader.

Ahora habrá que estar muy atentos, según los analistas, a la evolución de la deuda norteamericana y al VIX, el índice que mide la volatilidad, para "darle más credibilidad a los acontecimientos.

El sector bancario ha sido el protagonista de la jornada y el foco de todas preocupaciones. Cuando todavía colea el caso de las multas a BNP Paribas, Deutsche Bank y Commerzbank por parte de EEUU, vuelven a saltar las alarmas por la situación financiera del luso Banco Espirito Santo, que apunta a un rescate ante los problemas financieros de su principal accionista.

Finalmente el Ibex 35 ha terminado con una caída del 1,98% después de llegar a caer un 2,7% y tocar mínimo del día en los 10.423 enteros. El selectivo ha cerrado en los 10.533 puntos, muy lejos de los 10.743 con los que iniciaba la jornada.

La banca española no ha sido ajena a las correcciones y, entre los blue chips, Santander ha cedido un 2,35% y BBVA se ha dejado un 2,81%. Telefónica ha perdido un 1,89%.

Ningún valor ha conseguido acabar en verde entre los 35 del Ibex, pero la mayor caída ha sido para Acciona y Gamesa, que se han dejado un 3,5% y un 3,41%, respectivamente.

Los nuevos miedos en la Eurozona se han dejado notar en el riesgo país. La prima de riesgo española ha subido hasta los 163 puntos básicos, casi 10pb más que en la apertura. La rentabilidad del bono español a diez años escalaba hasta el 2,821%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky