Bolsa, mercados y cotizaciones

Las palabras de Icahn 'asustan' a Wall Street: el Dow Jones cierra casi plano y no conquista los 16.000

Foto: Archivo.

DOW JONES

23:12:02
21.636,78
-4,06%
-915,39pts

La bolsa de Nueva York se ha desinflado en la recta final de la jornada y ha cerrado con una tímida subida del 0,09% en el Dow Jones, después de que el inversor Carl Icahn asegurara que el mercado podría tener una "gran caída" a corto plazo. De este modo, el Dow Jones dejó atrás la cota de los 16.000 puntos, que rompió durante la jornada, y cerró en 15.975,82 unidades. 

Por su parte, el S&P 500, que también marcó máximos históricos a lo largo del día, bajó un 0,34%, mientras que el tecnológico Nasdaq perdió un 0,93%.

El mercado estadounidense había comenzado la jornada con fuerza y marcando máximos en el Dow Jones y el S&P 500. De hecho, el primero había llegado incluso a romper la barrera histórica de los 16.000 puntos. Sin embargo, pasada la media sesión, los comentarios del inversor Carl Icahn sentaron como un jarro de agua fría a los inversores, que se decantaron por las ventas.

Icahn declaró que él es "muy prudente" en renta variable, al tiempo que consideró que el mercado estadounidense podría experimentar "una gran caída" en el corto plazo. Asímismo, el inversor afirmó que las ganancias presentadas por muchas compañías son "un espejismo", impulsado, en gran medida, por los bajos tipos de interés.

El dueño de Icahn Enterprises también dedicó unas palabras a Apple, que se dejó en la sesión un 1,21%, hasta los 518,63 dólares. El inversor quiso dejar claro que no quiere pelear con la de Cupertino, pero tampoco quiere apartarse, tal y como lo demostró con las recomendaciones dadas a Tim Cook hace un mes.

Los protagonistas del día

Después de estas palabras poco halagüeñas, los números verdes del Dow Jones los encabezó el fabricante aeronáutico Boeing con una subida del 1,68%, después de que las aerolíneas Emirates, Etihad y Qatar Airways anunciasen el domingo multimillonarios pedidos de compra de aviones a la compañía estadounidense para ampliar y renovar sus flotas.

A Boeing siguieron el mayor banco por volumen de sus activos en EEUU, JP Morgan Chase (1,59%) y la telefónica Verizon (0,89%), mientras que los descensos vinieron liderados por Microsoft (-1,69%), la tecnológica Cisco (-1,14%) y Visa (-1,04%).

En otros mercados, el petróleo de Texas bajó hoy el 0,9% y cerró en 93,03 dólares por barril, el nivel más bajo desde el pasado 31 de mayo, mientras que el oro bajó hasta los 1.273,1 dólares la onza.

Por su parte, la rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años bajó hasta el 2,66%, y el euro se revalorizó ante el dólar, de forma que se cambiaba a 1,3506 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky