Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street se recupera tras el paso de 'Sandy': el Dow Jones gana el 1,04% al cierre

Parece que la normalidad vuelve a Wall Street. Después de un cierre plano en su primer día de apertura tras el paso del huracán 'Sandy' por la costa este de EEUU, este jueves la bolsa de Nueva York ha conseguido cerrar en terreno positivo. Así, el Dow Jones de industriales, su principal indicador, ha ganado un 1,04% al cierre, hasta los 13.233 puntos.

Por su parte, el selectivo S&P 500 ha subido un 1,12%, situándose en los 1.428 puntos mientras que el compuesto Nasdaq ha ganado un 1,44%, hasta los 3.020.

Los inversores neoyorquinos se volcaron por las compras en esta primera jornada de noviembre, que además supone la segunda de cotizaciones de la semana después de que 'Sandy' provocase el cierre más prolongado del NYSE por causas meteorológicas desde marzo de 1888.

Detrás de los números verdes se escondían dos positivos datos sobre el mercado laboral estadounidense, el aumento del gasto en construcción hasta su nivel más alto desde 2009, la aceleración del crecimiento del sector manufacturero y la subida de la confianza del consumidor hasta niveles desconocidos en cuatro años.

En cambio, los resultados difundidos esta sesión por dos empresas del Dow Jones no fueron tan bienvenidos.

La multinacional farmacéutica Pfizer cayó el 1,29% tras informar de que obtuvo un beneficio neto 3.208 millones de dólares en el tercer trimestre, un 14% menos interanual, mientras que Exxon Mobil subió un moderado 0,47 % después de revelar que su beneficio del tercer trimestre se redujo en un 7,4%.

Sólo tres empresas del Dow Jones acabaron en negativo, entre ellas Pfizer y Walmart (-2,09%), mientras que en el lado contrario de la tabla destacaron Bank of America (4,51%), la tecnológica Microsoft (3,42%) y el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (3,35%).

Fuera de ese índice, en el mercado Nasdaq, la cadena de cafeterías Starbucks subió el 1,57% a la espera de que se conocieran sus resultados tras el cierre.

En otros mercados, el petróleo de Texas subió a 87,09 dólares por barril, el oro bajó a 1.715,5 dólares la onza, el dólar ganaba terreno ante el euro al cambiarse por 1,2935 dólares, y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años progresaba al 1,73%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky