Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street borra las ganancias tras la Fed: el Dow Jones cede un 0,19%, hasta los 13.077,34

La bolsa de Nueva York ha borrado sus ganancias en la recta final y el Dow Jones ha cerrado con un descenso del 0,19% después de que la Reserva Federal de EEUU mantuviera sus medidas de estímulo debido al moderado crecimiento económico del país. Ese índice ha restado 25,19 puntos para acabar en las 13.077,34 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 ha cedido un 0,31% y el tecnológico Nasdaq un 0,29%.

Los inversores neoyorquinos se decantaron por las ventas en la última hora de contrataciones después de que la Fed optase por continuar su programa de compra de títulos hipotecarios por 40.000 millones de dólares cada mes y mostrase su preocupación por el lento crecimiento, no suficiente para mejorar el mercado laboral.

Las cautelosas palabras de la Fed dieron la vuelta a una sesión de comedidas ganancias gracias a resultados como los de Boeing (-0,15%), cuyo beneficio neto hasta septiembre se incrementó en un 11% interanual, al tiempo que mejoró sus previsiones para el conjunto del ejercicio.

No tan alentadores fueron los resultados de la operadora AT&T (-0,83%), que en el tercer trimestre ganó 3.635 millones de dólares, un ínfimo 0,3% más en términos interanuales.

Esas dos empresas quedaron en el lado negativo del Dow Jones, donde destacaron las tecnológicas Cisco (-3,5%) y Hewlett-Packard (-1,54%), mientras que el lado de las ganancias lo capitanearon el grupo industrial United Technologies (1,08%) y el fabricante de productos para el hogar Procter & Gamble (0,95%).

Fuera del Dow Jones, la red social Facebook vivió el mejor día de su historia en bolsa al dispararse el 19,13% tras anunciar que sus ingresos aumentaron un 32% interanual durante el tercer trimestre.

Por el contrario, el videoclub "en casa" Netflix se desplomó el 11,88% tras anunciar unos pronósticos de beneficio para el conjunto del ejercicio que no alcanzaron las expectativas.

También presentaron esta sesión sus resultados las aerolíneas Delta (-1,08%) y US Airways (2,32%), que registraban comportamientos mixtos en bolsa pese a haber informado en ambos casos unos fuertes aumentos de su beneficio en el tercer trimestre.

En otros mercados, el petróleo de Texas encadenó cinco jornadas a la baja y se situó en los 85,73 dólares por barril, su precio más bajo desde junio.

Además, el oro bajó a 1.701,6 dólares la onza, el dólar ganaba terreno ante el euro y se cambiaba a 1,2972 dólares, y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años progresaba al 1,79%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky