
La bolsa de Nueva York ha intensificado sus pérdidas en el último tramo de la sesión y el Dow Jones ha descendido un 0,95% después de que ayer Alcoa diera comienzo a la temporada de resultados. Ese índice ha restado 128,56 puntos para acabar en las 13.344,97 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 ha cedido un 0,62%. El tecnológico Nasdaq se ha dejado un 0,43%.
Los inversores neoyorquinos se volcaron por las ventas en una jornada marcada por la caída del 4,6% que se anotó el productor de aluminio Alcoa un día después de anunciar que durante el tercer trimestre del año abandonó las ganancias y perdió 143 millones de dólares.
Esa firma capitaneó el terreno negativo del Dow Jones, donde también destacó el traspiés de la petrolera Chevron (-4,18%) después de advertir que los resultados empresariales que presentará el próximo 2 de noviembre mostrarán unos beneficios "sustancialmente menores" a los del trimestre precedente.
Poco o nada influyó sobre el rumbo del parqué neoyorquino que, dos horas antes del cierre, el "Libro Beige" de la Reserva Federal de EEUU destaca la mejora del sector inmobiliario de este país, cuya economía sigue expandiéndose a un "ritmo modesto".
El lado positivo del Dow Jones, donde tan solo acabaron cuatro compañías, lo encabezó la cadena minorista Walmart (1,73%), que anunció que empezará a ofrecer envíos el mismo día en el que se realicen los pedidos, un anuncio que impactó negativamente a las acciones de la tienda por internet Amazon (-2,38%).
Fuera de ese índice sorprendió la cadena de tiendas de ropa True Religion, que se disparó el 22,37% tras anunciar que está estudiando "alternativas estratégicas" que incluyen su venta, en tanto que Yum Brands, propietaria de cadenas como Pizza Hut o KFC, subió el 8,04% tras difundir unas cuentas mejores de lo previsto.
En otros mercados, el petróleo de Texas bajó hasta 91,25 dólares el barril, el oro ascendió a 1.765,1 dólares la onza, el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba por 1,2898 dólares, y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía al 1,68%.