Empresas y finanzas

Alcoa perdió 143 millones en el tercer trimestre, pero bate previsiones

Comienza la temporada de resultados en Wall Street de la mano de Alcoa. El fabricante de aluminio ha vuelto a los números rojos pero sus cuentas han superado las previsiones de los analistas. En concreto, la compañía perdió 143 millones de dólares en el tercer trimestre, o 13 centavos por acción, mientras que en el mismo periodo de 2011 ganó 172 millones -15 centavos por título-.

Eso sí, antes de impuestos, la firma ha confirmado un beneficio de 3 centavos por acción, cifra que supera las previsiones de los analistas de FactSet, que esperaban una ganancia de 1 centavo por título.

Asimismo, las ventas cayeron un 8%, hasta los 5.800 millones de dólares por la caída del precio del aluminio, sin embargo, también superan la cifras proyectadas por los analistas, ya que esperaban ingresos de 5.560 millones de dólares.

Finalmente, Alcoa ha rebajado su previsión de crecimiento para 2012 debido a la desaceleración en China. Por ello, la demanda mundial de aluminio se situará en el 6%, frente al 7% previsto inicialmente.

Descenso de precios y menos demanda

"Parece que los mercados se dejan llevar más por los titulares que por fundamentos, pero Alcoa sigue centrada en las cosas que están bajo su control", ha afirmado el presidente y consejero delegado de la firma, Klaus Kleinfeld, al presentar las cuentas.

Alcoa atribuyó las pérdidas al descenso de los precios y la debilidad de la demanda, así como los costes asociados a litigios judiciales relacionados con una demanda medioambiental en el estado de Nueva York y una querella civil de Aluminium Bahrain.

Las acciones de la compañía, que habían cerrado la sesión con un leve avance del 0,11% en la Bolsa de Nueva York, subían cerca de un 1% en las operaciones electrónicas posteriores a la clausura del mercado.

Uno de los treinta componentes del Dow Jones de Industriales, las acciones del productor de aluminio se han apreciado el 5,5% desde que comenzó el año mientras que en los últimos doce meses han retrocedido el 5,97%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky