Bolsa, mercados y cotizaciones

Buena subasta del Tesoro: capta más de lo previsto y a intereses más bajos

  • Coloca 3.533 millones en letras a 12 meses, con un interés del 3,070%
  • Adjudica otros 982 millones a 18 meses y una rentabilidad del 3,335%

Buen resultado de la subasta del Tesoro Público, que hoy pretendía captar hasta 4.500 millones de euros con deuda a corto plazo. Ha conseguido captar 4.515 millones de euros en letras a 12 y 18 meses, más del máximo previsto, y pagando unos intereses más bajos que en la anterior emisión. El Gobierno cree que la subasta demuestra que los inversores están valorando los esfuerzos del Gobierno. Los analistas la ven positiva, aunque consideran que era lo esperado al tratarse de plazos cortos y por las recientes caídas de la rentabilidad del bono a diez años.

En concreto, ha adjudicado 3.533 millones de euros en títulos a 12 meses, por los que ha ofrecido un rendimiento medio del 3,070%, frente al 3,918% que abonó el pasado 17 de julio.

Además, ha colocado otros 982 millones de euros en papeles con vencimiento a 18 meses, con una rentabilidad media del 3,335%, lo que supone un descenso del 21% con respecto al 4,242% ofrecido en la anterior emisión similar.

"Esta vez el Tesoro español nadaba a favor de la corriente (del mercado) y ha podido coger un buen importe. Son plazos cortos que continúan teniendo un gran atractivo para los inversores (por su alta rentabilidad)", señaló un analista a Reuters.

"La subasta ha ido bien ya que a pesar de haber menor demanda de letras a 12 meses, las rentabilidades han sido más bajas aunque en línea con el secundario", indica Juan Rodríguez-Rey, operador de Banco Sabadell. "De cualquier manera el mercado no le ha hecho gran caso porque creo que descuenta que ha habido compras del BCE en días anteriores".

Demanda sólida

Además, como se esperaba, la demanda de los inversores ha sido sólida, aunque no ha crecido en los dos tramos subastados. "La mejora observada en el mercado en las últimas semanas va a tener un reflejo en las subastas", señalaba a primera hora de la mañana Victoria Torre, responsable de análisis de Self-Bank.

Así, en el caso de la referencia a un año, el ratio de cobertura ha pasado de las 2,23 veces de julio a las 1,91 veces. Por su parte, las letras a 18 meses se anotaron un repunte en la demanda, que subió a 3,98 veces desde las 3,66 de hace un mes.

La última subasta de letras a 12 y 18 meses se realizó el pasado 17 de julio y fue la primera tras las medidas del Gobierno para ahorrar 65.000 millones de euros en dos años, las más duras de todo el periodo democrático. El Gobierno logró superar entonces el máximo previsto, con 3.561 millones de euros, y reducir los tipos de interés en torno a un punto respecto a la subasta previa.

Sin contar la emisión de hoy, el Tesoro ha colocado ya el 72,2% (62.016 millones de euros) de la previsión de emisión bruta de deuda a largo plazo para todo el ejercicio (85.900 millones de euros), con un coste medio a la emisión a 31 de julio de 2012 del 3,43%, por debajo del 3,90% con que se cerró 2011.

En lo que queda de mes, el organismo adscrito al Ministerio de Economía prevé realizar una última subasta más de deuda el martes 28 de agosto, en este caso de letras a 3 y 6 meses.

Valoración del Gobierno

El Gobierno ha asegurado que la subasta de letras celebrada hoy demuestra que la deuda española despierta interés entre los inversores, que valoran los esfuerzos del Gobierno para corregir los desequilibrios de la economía, especialmente en la consecución de los objetivos de déficit y el saneamiento del sector financiero.

Según el Ejecutivo, la consistencia de la demanda, que ha superado los 10.500 millones, y la rebaja de los intereses en ambos tipos de papel ponen de manifiesto que la deuda española despierta interés entre los inversores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky