Bolsa, mercados y cotizaciones

Volatilidad y nuevos mínimos: el Ibex 35 perdió el 1,33% y cerró en 6.611,5 puntos

Jornada de alta volatilidad en el mercado y de nuevos mínimos para el selectivo, que bajó el 1,33% y cerró en 6.611,5 tras haber oscilado entre un mínimo de 6.536,2 y un máximo de máximo de 6.758,9. Los inversores negociaron 2.509 millones de euros en todo el parqué español mientras la prima de riesgo bajaba hasta 482 puntos tras marcar un máximo de 507 puntos en la apertura.

"Tal y como ha quedado el cierre de la sesión hay que hablar de igualdad de fuerzas entre osos o toros en europa. El intenso debate que protagonizan bajistas y alcistas se mantiene plenamente vigente y todavía es prematuro para dar por muertos a los segundos sin perjuicio de que estas últimas caídas los han dejado seriamente tocados", comentaban los expertos de Ecotrader.

Así las cosas, la sobreventa se extrema y el rebote podría terminar apareciendo. "Los alcistas son  como un animal herido, que es cuando suele ser más peligroso", comentan estos analistas.

"De hecho, las líneas de vela desplegadas hoy son potencialmente alcistas siempre y cuando mañana se genere un hueco al alza en la apertura y posteriormente se impongan las alzas para acabar formándose una contundente vela con un cuerpo real blanco. En tal caso estaríamos delante de un patrón triple de velas que en el argot técnico oriental se conoce como lucero del alba", añadían.

Bankia volvió a ser el peor valor de la sesión con un retroceso del 11,12%. Bankinter perdió un 4,8% y Mapfre un 3,82%. Entre los grandes, el valor más castigado fue Inditex con un descenso del 1,94%, seguido de Santander, que se dejó el 1,8%. Repsol cedió un 1,29%, Iberdrola un 0,78%, BBVA un 0,41% y Telefónica un 0,28%.

Solo tres valores registraron subidas: IAG, que lo hizo un 3,04%, Popular peridó un 0,6% y Gamesa un 0,25%. Banco Sabadell acabó plano. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky