Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 aceleró en la recta final: evitó las pérdidas de Europa y subió el 1,24%

El Ibex 35 cerró la jornada en máximos del día tras acelerar en la recta final de la sesión. Subió finalmente un 1,24% y terminó en los 8.591,8 puntos, desmarcándose de las pérdidas que registraron las bolsas europeas. El selectivo español sumó una sesión con poco volumen de negocio, alrededor de 1.500 millones en el mercado contínuo, al ser festivo en seis comunidades autónomas, entre ellas, Madrid. Además, logró ponerse en positivo en el año, con una ganancia del 0,29%.

Los grandes valores de la bolsa registraron importantes avances y sólo dos compañías tuvieron pérdidas, Gamesa (-2,44%) y Técnicas Reunidas (-0,59%). En el sector bancario destacaron Banco Santander (+2,04%), Bankia (+1,76%) y BBVA (+1,25%), mientras que Telefónica e Iberdrola avanzaron un 1,48% cada una.

"Calma y apenas cambios analíticos en las bolsas europeas donde lo más destacable ha sido ver como el Ibex 35 ha aprovechado esta jornada de transición para recuperar parte del spread o diferencial perdido con sus homólogos europeos desde comienzos de año", comenta Joan Cabrero en Ecotrader.

"Al selectivo español le queda mucho trecho por recuperar pero lo de hoy ha sido una buena muestra de sus intenciones y no nos sorprendería que lo visto hoy fuera la tónica que veremos en próximas fechas", añade.

La agenda de la semana

Esta semana habrá pocas referencias claves, aunque la atención se centrará en España, donde el Tesoro encara una nueva subasta de letras y donde Inditex pondrá punto y final a la temporada de resultados.

Será el martes cuando el Tesoro Público encare una nueva subasta de letras a 12 y 18 meses, día que conocerán los datos de la balanza comercial de España de enero. En la misma jornada, se publicará el Índice de Precios al Consumo (IPC) del Reino Unido y los precios de producción de Alemania. Por su parte, en Estados Unidos se conocerán los datos de viviendas iniciadas y de permisos de construcción concedidos durante el mes de febrero. También en esta jornada conoceremos los resultados de la compañía germana Metro.

El miércoles 21 no habrá ninguna cita macroeconómica a tener en cuenta, pero sí será un día importante en cuanto a resultados. En esta jornada se publicarán las cuentas de la italiana Generali y de la española Inditex, la que queda para cerrar la temporada en nuestro país. Se espera que la textil gallega presente un beneficio por acción de 3,08 euros.

El jueves día 22 se conocerán las estadísticas del PMI manufacturero y servicios de la zona euro, de Alemania y el PMI manufacturero HSBC de China, correspondientes al mes de marzo. Al mismo tiempo, se conocerá la confianza del consumidor de la Eurozona, que se espera que mejore después de cerrar en marzo con un -21,9 puntos en el mes de diciembre. Además, se conocerán los pedidos nuevos industriales en la eurozona.

En la misma jornada, Japón publicará su balanza comercial con el resto del mundo en el mes de febrero. Al otro lado del Pacífico, en EEUU, se publicará el Índice de indicadores líderes y el índice de precios de la vivienda durante el mes de enero.

Finalmente, el viernes, se publicará el Índice de actividad económica de China del mes de febrero. En Europa será el turno para el PMI manufacturero y servicios francés y los precios de producción de España.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky