
Jornada de poco movimiento en la renta variable europea, a pesar de la rebaja masiva de S&P del pasado viernes. El selectivo español cerró con un descenso del 0,01%, hasta 8.449,6 puntos, tras oscilar entre un máximo de 8.483,6 puntos y un mínimo de 8.354,6 puntos, mientras los inversores movieron 1.776 millones de euros. Wall Street está cerrado hoy por la festividad del día de Martin Luther King.
Finalmente, el efecto de la rebaja de S&P ha quedado en nada, con el mercado descontando la acción sobre el rating desde hace tiempo. Y no solo en la renta variable, donde la mayoría de índices europeos registraron subidas: Francia ha conseguido colocar deuda hoy con menos interés que hace una semana, y con una fuerte demanda.
"Sin la referencia de Wall Street las bolsas europeas han sido capaces de dar la vuelta a una situación inicial en la que las caídas se imponían de forma general y esto, pese a que analíticamente no ha cambiado nada, invita a cierto optimismo, máxime cuando hoy el mercado iniciaba la semana con muchas excusas para caer. En el corto plazo somos partidarios de esperar tranquilamente al desenlace del debate que alcistas y bajistas mantienen a corto plazo", comentaba Joan Cabrero, analista de Ágora A.F., en Ecotrader.
El mejor valor de la sesión fue Mediaset, con un avance del 2,64%, seguido de IGL, con un 2,54% y Ferrovial, con un 1,63%. ArcelorMittal ganó un 1,49% y Gamesa un 1,33%.
Entre los grandes, Repsol fue el mejor con una subida del 0,94%, seguido de Inditex, con un 0,79% y BBVA, con un 0,69%. Telefónica se anotó un 0,37%. Estas subidas fueron contrarrestadas por el descenso de Santander, del 1,57%.
El peor de la sesión fue BME, que cayó un 2,12%, seguido de Abertis, con un 1,69%. Sacyr retrocedió un 1,33%, Dia un 1,27% y Sabadell un 1,06%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
"Para que tengamos evidencias técnicas bajistas es preciso que eventuales caídas sean capaces de profundizar por debajo de soportes como son los 3.100 puntos en el CAC 40 mientras que podría favorecerse una continuidad de las subidas de las últimas semanas si el CAC 40 bate resistencias de 3.250 puntos", añadía Cabrero.