Bolsa, mercados y cotizaciones

Cierre mixto a la espera de Alcoa: el Dow Jones pierde el 0,15%, hasta los 11.416

La bolsa de Nueva York ha cerrado con tendencia mixta después de las fuertes ganancias de ayer, a la espera de que el fabricante de aluminio Alcoa inaugure la temporada de resultados trimestrales. De este modo, el Dow Jones ha perdido un tímido 0,15%, hasta los 11.416 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 ha ganado el 0,05%. Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha avanzado el 0,66%.

Tras firmar el lunes su mejor jornada en seis semanas, el Dow Jones cerró este martes en números rojos en un día en que los inversores estuvieron pendientes de Bratislava, donde los diputados al final rechazaron la ampliación del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera, decisión que se conoció tras el cierre de los mercados en Nueva York.

El Parlamento de Eslovaquia rechazó la ampliación del FEEF, con lo que también cayó el Gobierno de centro derecha de la primera ministra Iveta Radicova, después de que de los 150 diputados, 60 no acudieron a la votación, 55 votaron a favor y nueve lo hicieran en contra.

Para los próximos días se espera una nueva votación ya que al tratarse de un Tratado Internacional la Constitución eslovaca abre la posibilidad para un segundo intento. Para entonces se prevé su aprobación ya que la oposición socialdemócrata anunció que apoyarán el Fondo siempre y cuando el Gobierno de Radicova se derrumbe.

Mejores y peores del día

Así, la mayoría de los sectores del parqué neoyorquino cerraron la sesión en negativo, como el de conglomerados (-0,26%), el de materias primas (-0,23%), el energético (-0,18%) o el financiero (-0,01%), mientras que terminaron en verde el de bienes de capital (0,65%), el de transporte (0,63%) y el tecnológico (0,49%).

Dos tercios de los componentes del Dow Jones terminaron con números rojos, encabezados por la operadora ATT (-1,37%), la aseguradora Travelers (-1,33%), la farmacéutica Merck (-1,30%), el grupo de entretenimiento Walt Disney (-1,18%) y la operadora Verizon (-1,06%).

Al otro lado de la tabla registraron subidas el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (1,93%), Bank of America (1,43%), la cadena de restaurantes de comida rápida McDonald's (0,94%), el fabricante de ordenadores Hewllet-Packard (0,70%) y la financiera American Express (0,68%), entre otros.

El fabricante de aluminio Alcoa encabezó las ganancias en ese índice, con una subida del 2,08%, aunque sus títulos cayeron el 4,56% en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de los mercados después de que sus resultados trimestrales quedaran por debajo de las previsiones de los analistas.

Materias primas y divisas

Fuera del índice de referencia del parqué neoyorquino, los valores bancarios cerraron en positivo, encabezados por el fuerte ascenso del 5,10% de Citigroup, mientras que Morgan Stanley avanzó el 0,65% y Goldman Sachs el 0,58%, aunque Wells Fargo terminó con un retroceso del 0,31%.

En el mercado Nasdaq destacaron los ascensos del gigante tecnológico Apple (2,95%) y la tienda por internet Amazon (1,80%), mientras que se tiñeron de rojo la empresa de alquiler de DVS "en casa" Netflix (-2,65%) y el fabricantes de ordenadores IBM (-0,87%), entre otros.

En otros mercados, el barril de petróleo de Texas subió hasta los 85,81 dólares, el oro retrocedió a 1.661 dólares la onza, el dólar ganaba terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3640 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años ascendía al 2,16%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky