
ALCOA
22:15:01
10,4000

+0,2000pts
El fabricante de aluminio Alcoa ha anunciado poco después del cierre de Wall Street que durante el tercer trimestre del año logró unas ganancias de 172 millones de dólares, ó 15 centavos por acción, frente a los 61 millones obtenidos en el mismo periodo del año anterior, es decir, un 181% más.
Asimismo, la firma estadounidense ha señalado que logró unos ingresos de 6.420 millones de dólares, frente a los 5.290 millones conseguidos en el mismo trimestre de 2010.
Sin embargo, estas cifras no cumplen totalmente con las previsiones de los analistas de FactSet Research, quienes esperaban unas ganancias de 22 centavos por acción y unos ingresos de 6.240 millones.
Por su parte, la compañía ganó 802 millones de dólares (71 centavos por acción) en los primeros 9 meses del año, frente a las pérdidas de 4 millones de dólares (1 centavo por título) que registró en el mismo periodo de 2010.
La empresa facturó hasta el 30 de septiembre de 2011 un total de 18.962 millones de dólares, un alza del 23,44% respecto a los 15.361 millones que ingresó en los tres primeros trimestres del ejercicio anterior.
La demanda se duplicará
El presidente y consejero delegado de Alcoa, Klaus Kleinfeld, indicó en un comunicado que siguen "pronosticando una tasa de crecimiento anual del 12% para 2012, a un ritmo más lento para la segunda mitad de año" y reafirman "su pronóstico a largo plazo de que la demanda de aluminio se duplicará para 2020".
"Los precios de aluminio bajaron en el tercer trimestre, pero la mayoría de mercados continuaron creciendo. Con la excepción de Europa, tuvimos crecimiento en todos nuestros mercados, aunque a un ritmo más lento que en el primer trimestre", explicó Kleinfeld.
Los resultados trimestrales del fabricante de aluminio fueron divulgados después del cierre de la Bolsa de Nueva York, donde la compañía acabó la jornada con una subida del 2,08%.
Sin embargo, en las operaciones electrónicas posteriores al cierre sus títulos bajaban el 3,98%, puesto que las cuentas fueron peores de lo que se esperaba.
Las acciones de Alcoa se han depreciado el 33,07% en lo que va de año en el parqué neoyorquino.