Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 cierra con una subida del 0,71%: conquista de nuevo los 8.700 puntos

Los principales índices europeos mantienen el rebote del jueves y el viernes de la semana pasada, y se acercan a resistencias, que pondrán a prueba la fuerza de los alcistas. El índice de referencia de la bolsa española subió un 0,71% en la jornada, lo que le permitió recuperar los 8.700 puntos -8.709- tras las dudas mostradas a mitad de la sesión y haber oscilado entre un mínimo de 8.581 y un máximo de 8.731 enteros. Los inversores negociaron 1.375 millones de euros en todo el parqué.

Banco Popular y Banco Sabadell fueron los valores más alcistas de la jornada, con ganancias respectivas del 5,02% y el 4,62%. Grifols avanzó un 4,52%.

Entre los grandes, BBVA sumó un 1,15% y Santander un 1,03%. Telefónica se anotó una subida del 0,84% e Iberdrola un avance del 0,42%.

El mal dato del índice Empire State del sector manufacturero de Nueva York no se ha dejado notar en Wall Street, que se mueve con subidas del 1%, apoyando el rebote de las principales plazas europeas. En Alemania, el Dax subió un 0,41% y el Cac francés se anotó un repunte del 0,78%. 

"Lo más destacable de la jornada ha sido ver como las primeras zonas de resistencia están frenando el rebote que se inició en los mínimos de la semana pasada", comenta el analista Joan Cabrero en Ecotader. "Hablamos de resistencias como son los 2.340 en el futuro del EuroStoxx 50, los 6.120 en el futuro del Dax 30 alemán o los 8.650 / 8.750 en el Ibex 35", especifica.

La semana ha comenzado en positivo para las principales plazas asiáticas. El índice Nikkei de la bolsa de Tokio cerró hoy con un aumento de 122,69 puntos, equivalente al 1,37%, y quedó en 9.086,41 puntos.

Referencias de la semana

La evolución del producto interior bruto (PIB) en España, Alemania y la UE centra una semana en la que también habrá datos europeos y estadounidenses de inflación, se celebrará la cumbre germano-francesa y el Consejo de Ministros de España seguramente aprobará nuevas contra la crisis.

Hoy lunes, es semifestivo en España, pero destaca que el Banco Central Europeo (BCE) ha publicado el volumen de deuda pública de España, Italia y otros países adquirido la semana pasada, que ha superado las previsiones del mercado para situarse en los 22.000 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky