Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street no se aleja de los mínimos: el Dow Jones pierde el 1,1%, hasta 12.584,17

La Bolsa de Nueva York ha cerrado con pérdidas por cuarto día consecutivo en una jornada en la que las materias primas han vuelto a registrar descensos muy pronunciados. De este modo, el índice Dow Jones ha perdido el 1,1%, hasta los 12.584,17 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 ha cedido el 0,94%. Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha bajado el 0,53%.

El parqué neoyorquino reaccionó con esos números rojos a los malos datos difundidos hoy sobre el mercado laboral en EEUU y a las caídas que vivieron las materias primas, entre las que destacó el petróleo de Texas.

El crudo de referencia en EEUU perdió un 8,64% -su mayor descenso en un día desde hace más de dos años-, con lo que se colocó por debajo del simbólico nivel de los 100 dólares por barril, hasta 99,8 dólares.

Lo mismo ocurrió con el oro, que perdió la cota de los 1.500 dólares la onza, para cerrar a 1.481,4 dólares, y la plata, que cayó un 7,97%, hasta 36,24 dólares la onza.

La salida de los operadores de los mercados de materias primas golpeó a las empresas del Dow Jones dedicadas a ese sector: Las dos grandes petroleras estadounidenses, Exxon (-2,58%) y Chevron (-1,97%) y el fabricante de aluminio Alcoa (-2,63%).

Protagonistas del día

También bajaron el conglomerado industrial GE (-1,83%), la operadora de telefonía AT&T (-1,79%) y la financiera Bank of America (-1,52%), entre muchas otras, mientras que tan solo acabaron en positivo las tecnológicas Intel (0,47%) y Cisco (0,11%) y el grupo Walt Disney (0,16%).

Los inversores estaban a la espera de que tras el cierre se conocieran los resultados de Visa (-1,34%), AIG (-2,69%) y Kraft (-1,36%).

En el mercado Nasdaq la firma Electronic Arts (EA), líder mundial en la producción de videojuegos, ganó el 8,84% tras haber presentado unos buenos resultados empresariales, al tiempo que News Corporation cerró sin cambios porcentuales un día después de haber anunciado que durante los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal 2011 ganó 2.056 millones de dólares, el 23,55% más que en 2010, pero solamente en el tercer trimestre su beneficio se redujo un 23,83%.

El dólar, al alza

Por su parte la automovilística General Motors perdió el 3,09% a pesar de que esta jornada anunció que ganó 3.151 millones de dólares durante el primer trimestre de 2011, lo que representa un aumento del 264% respecto al mismo periodo de 2010. Su competidora Ford perdió el 0,49%.

Las acciones del grupo español Prisa que cotizan en Nueva York bajaron el 1,43% después de que anunciara que ganó un 67,7 % menos en los tres primeros meses del año, y las del banco BBVA se dejaron el 3,96% tras anunciar que su beneficio neto cayó el 7,3% interanual.

En otros mercados el dólar subió ante el euro, que al cierre de la sesión bursátil se cambiaba por 1,4526 dólares, comparado con los 1,4833 de la jornada anterior, y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años descendía al 3,15 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky