Bolsa, mercados y cotizaciones

Nucleares y aseguradoras duramente castigadas en bolsa ante la situación en Japón

En el tercer día después de que Japón sufriera la que probablemente haya sido la peor catástrofe natural de su historia, los mercados financieros reaccionan penalizando sin tapujos a los dos sectores que más tienen expuesto su negocio ante el impacto de una situación como la que se está viviendo. Esos sectores son las nucleares y las aseguradoras.

El impacto del tsunami dejó sin funcionamiento o deterioró los sistemas de refrigeración de las centrales nucleares de Fukushima, Onagawa y Tokai. Esto a su vez ha provocado que los reactores, al no tener bajo control la temperatura que desprende la fisión nuclear, se hayan fundido o hayan tenido fugas radiactivas. Unos hechos que han agravado aún mas la situación en Japón al obligar a evacuar a cientos de personas.

Esta catástrofe natural ha reabierto las dudas sobre la segyuridad de las centrales nucleares y esa incertidumbre en las bolsas se ha traducido en fuertes correcciones en las dos principales empresas dedicadas a la construcción de plantas de este tipo, Areva y Tepco. De estas dos la que mas ha sido penalizada en el parqué es Tokyo Electric Power Company (Tepco), ya que es la empresa dedicada a la construcción y explotación de las tres centrales nucleares anteriormente citadas. En la sesión de hoy la compañía ha cerrado con una caída del 23,57%, perdiendo así toda la rentabilidad que había acumulado en el año y alcanzando su mínimo en 52 semanas al quedarse su cotización en los 1.621 yenes (14,18 euros). Por su parte la francesa Areva sufre en estos momentos una corrección cercana al 7% que hace que el precio de sus acciones se ubique en torno a los 32 euros aproximadamente.

Aunque en menor medida, el desastre natural vuelve a poner en la picota a las aseguradoras en especial las que tienen más parte de su negocio expuesto a Japón y presumiblemente deberán afrontar pagos ante los desperfectos del Tsunami. Estas compañías son Munich Re que tras cerrar la sesión anterior con un descenso del 4,60% hoy sigue una línea análoga dejándose un 3,5% en el parqué, de tal modo que el precio de sus acciones se ubica en torno a los 107,80 euros. La otra aseguradora con gran exposición a Japón es la suiza Swiss Reinsurance que en la sesión de hoy cae 3% y su cotización se ubica en los 39,09 euros.

El consenso de mercado recogido por FactSet le concede a Areva una recomendación de venta. Por su parte Munich Re y Swiss Reinsurance obtienen un consejo de mantener sus títulos en cartera. Paradójicamente la compañía que mas ha caído en bolsa es la que consigue una mejor calificación al ser la única de las empresas señaladas en ser compra.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky