
Alzas del 0,17% y cierre lejos de máximos para el índice de referencia de la bolsa española, que acabó en 10.415,9 tras haber tocado los 10.637,7 puntos con alzas de más del 2%. Los inversores negociaron 5.602 millones de euros en una jornada marcada por las consecuencias del terremoto en Japón, que causaron un desplome del 6,2% en el Nikkei y que han obligado al Banco de Japón a realizar la mayor inyección monetaria de su historia en el sistema financiero.
"La situación técnica de Europa se complica en la medida que los índices sectoriales, que hasta el momento habían aguantado bien la presión vendedora, comienzan a perder soportes que confirman patrones de giro bajista", señalan los analistas de Ecotrader.
Así las cosas, rebotes al margen, las caídas podrían seguir imponiéndose en próximas fechas.
Bankinter y Gamesa fueron los mejores de la jornada con subidas del 5,9% y del 5,05%, respectivamente. BBVA ganó el 3,43%, Acciona el 3,34%, Gas Natural el 2,65% y Santander el 2,31%.
Por contra, Sacyr se llevó la peor parte con un descenso del 4,41%. Ferrovial bajó el 2,52%, Indra el 2,16%, Endesa el 2,06% y Repsol el 2,05%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
"Como puede verse en el gráfico adjunto, la sesión fue netamente bajista en el mercado, y dada la magnitud de esta palabra sería bueno que entendiéramos que eso no tiene nada que ver con lo que suceda en el Ibex 35. Nuestros valores son una parte ínfima de la capitalización bursátil mundial por mucho que sea el cariño que les tengamos", señalaba Carlso Doblado, jefe de análisis de Bolságora.
"El deterioro bajista, continuado, tuvo hoy expresiones vendedoras como la ruptura de un segundo y mayor patrón en doble techo (t1t2) en el Footsei100 británico, y la penetración de la base de un posible canal bajista en el EuroStoxx 50, lo que refuerza la direccionalidad del movimiento bajista augurado en forma de patrón de cabeza y hombros (hch)", añadía el experto.