Bolsa, mercados y cotizaciones

Pérdidas en Wall Street a la espera de Alcoa: el Dow Jones cede el 0,31%, hasta 11.637,4

La bolsa de Nueva York ha cerrado con tendencia mixta en sus índices a la espera de que el fabricante de aluminio Alcoa inaugure la temporada de resultados empersariales. Además, continúan las dudas en el mercado sobre el futuro de Europa, por lo que el Dow Jones ha perdido el 0,31%, hasta los 11.637,45 puntos, frente al 0,14% que ha cedido el S&P 500. Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha subido el 0,17%.

Precisamente el ascenso de las tecnológicas fue lo que logró contener los descensos en Wall Street, donde los inversores se habían decantado por las ventas desde primera hora de la mañana a causa de los temores que llegaban desde Europa por los rumores de que Portugal necesitará un rescate de sus socios europeos.

Pesó más en el ánimo de los inversores neoyorquinos ese miedo que las noticias procedentes del ámbito empresarial estadounidense.

Entre ellas destacó el anuncio de que la empresa química DuPont se hará con la biotecnológica danesa Danisco por 6.300 millones de dólares, incluyendo su deuda de 500 millones de dólares, con el objetivo de convertirse en la firma líder en biotecnología industrial.

Movimientos empresariales

Sin embargo, esa empresa fue la segunda que más descendió de los componentes del Dow Jones al bajar un 1,47%, tan solo por debajo de la operadora de telecomunicaciones AT&T (-1,77%).

Esta última registró ese retroceso un día antes de que su competidora Verizon previsiblemente anuncie que comenzará a vender el iPhone de Apple, que hasta ahora tenía en exclusiva en Estados Unidos AT&T.

La tecnológica creadora del iPhone se benefició de esa noticia y cerró con un ascenso del 1,88% en el mercado Nasdaq.

También bajaron en el Dow Jones la tecnológica Microsoft (-1,33%), la cadena McDonald's (-1,09%), al igual que Cisco (-0,86%) y la petrolera Chevron (-0,86%), entre otras.

Crudo y divisas

Entre las que anotaron avances en ese mismo índice destacaron el grupo 3M (1,07%), el banco Bank of America (1,05%), la aseguradora Travelers (0,98%), el conglomerado General Electric (0,43%) y el fabricante de aluminio Alcoa (0,43%), este último un día en el que presentó sus resultados empresariales minutos después del cierre de la sesión.

Fuera de ese índice el fabricante de automóviles Ford subió un 0,22% tras anunciar que contratará a 7.000 nuevos trabajadores en Estados Unidos en 2011 y 2012, mientras que su competidora General Motors bajó un 1,08%.

También destacó esta jornada el ascenso del 17,12% de Playboy Enterprises un día en el que se conoció que su fundador, Hugh Hefner, se hará con el resto de las acciones que no poseía hasta ahora por 6,15 dólares por acción y que la firma dejará de cotizar en bolsa.

En otros mercados, el barril de petróleo de Texas subió un 1,38% y cerró a 89,25 dólares, el oro avanzó hasta los 1.374,1 dólares la onza, el dólar se debilitaba ante el euro, que se cambiaba por 1,2954, y la rentabilidad de los bonos a diez años bajaba al 3,28%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky