Bolsa, mercados y cotizaciones

Acerinox conquista a los analistas con sus cuentas

  • Serie especial en la que se analizan todos los valores del Ibex 35
  • El fabricante de acero necesita que se mantenga la recuperación económica
  • La compañía ha vuelto a presentar beneficios positivos en el primer semestre del año

ACERINOX

17:35:12
10,82
+0,65%
+0,07pts

El fabricante de acero inoxidable, Acerinox, vive una fuerte dicotomía. A pesar de que no consigue ganarse el cariño de los inversores -la empresa se deja más de un 10% desde principios de año, en línea con el mercado español-, sí ha conquistado las valoraciones de los expertos.

Y es que esta compañía ha logrado salir de los números rojos en el primer semestre, lo que ha sido premiado con creces por las firmas de inversión.

Acerinox obtuvo un beneficio de 81,1 millones de euros en el primer semestre del año, frente a las pérdidas de 254,9 millones en el mismo periodo del ejercicio anterior, y alcanzó en el segundo trimestre del año un ritmo de generación de ganancias similar al registrado antes de la crisis.

Esto ha permitido que en las última semanas, los expertos empiecen a mejorar sus previsiones para el valor. Si antes de dar a conocer sus cuentas tenía un precio objetivo de 15,3 euros, ahora consideran que sus títulos valen 16 euros.

Tal es la situación, que los analistas consideran que esta empresa podría presentar este año un beneficio neto de 170 millones de euros, frente a los 229 millones de pérdidas de 2009.

"Una excelente diversificación geográfica, con exposición todos lo mercados (Europa 40%, América 35%, Asia 17.7%, África 5%) y una baja dependencia de España (apenas alcanza el 10%) son las principales claves de esta compañía para tenerla en cartera en los primeros meses", comentan desde Gesconsult. Además esta empresa se está viendo beneficiada por la apreciación del dólar, ya que tiene un alto peso de la divisa americana en su cuenta de resultados, (45% de su beneficio).

La recuperación económica a nivel mundial le está permitiendo que su capacidad productiva de sus plantas se incremente, especialmente en Estados Unidos que está al 90%. Positivo también es la puesta en marcha de una planta en Malasia que comenzará a aportar en la cuenta de resultados a finales de 2010.

No obstante, los últimos datos económicos están despertando las dudas sobre el valor, ya que las cifras que vienen de EEUU demuestran que el panorama no es tan halagüeño como en meses anteriores. Por ello, cualquier signo de debilidad económica a nivel mundial van a pesar sobre el valor en las próximas semanas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky