ACCIONA
16:50:45
135,30

+2,90pts
El ejercicio de este año no puede decirse que este siendo el mejor que haya tenido Acciona, de hecho la compañía afronta desde enero una caída de su cotización de casi el 33%, frente a lo que hace el indicador en el que opera, el Ibex que cae en el mismo periodo en torno al 15%.
El motivo es que la constructora que ahora busca reorientar su actividad hacia el sector de las renovables no ha conseguido despejar las dudas sobre como afrontará el pago de la energía que produzca, lo cuál repercute en la confianza que le profesan los analistas e inversores. Además los datos que recoge la consultora FactSet sobre los resultados de la compañía en comparación con los que tuyo el año anterior, no dan lugar a ser muy optimista.
De hecho se espera que para finales de este año la compañía aumente su deuda neta -la cual es uno de los problemas que tiene la compañía a día de hoy- en casi un 10% con lo que pasaría de los 7.265 a los 7.970 millones de euros. Aunque también se espera que su beneficio operativo incremente en mas de un 23% con lo que alcanzaría la cifra de 1.287 millones de euros, siendo una de las empresas que obtiene beneficios a pesar de la crisis económica.
Reorientación de su negocio
La empresa a principios de marzo presentó una hoja de ruta entre 2010 y 2013 con la que esperaban duplicar su beneficio bruto de explotación (Ebitda) y regitrar 2.300 millones de euros a finales de 2013. Para ello, la empresa pretende realizar 6.500 millones de euros de los cuales el 61% fue a parar a su actividad en energías renovables, con el fin de que el 71% del beneficio operativo que obtuviera la empresa del grupo Entrecanales proviniera de ese sector. Lo que supone que la empresa operaría más como una eléctrica que como una constructora.
También en la nueva estrategia de mercado que presentó la compañía figuraba la salida a nuevos mercados, centrándose en 11 países entre los que se encuentran EEUU, Canadá, Australia, India y emiratos Árabes Unidos.
La reducción de su deuda es otro de los objetivos prioritarios que anunció, reduciendo el pasivo vinculado a la matriz y pasar la deuda a cada proyecto, sin embargo viendo las previsiones que hace el consenso de mercado recogido por FactSet, esa apuesta de Acciona no resulta creíble, por el momento. Finalmente la empresa comunicó que esperaba obtener durante el periodo 2010-2013, 2.000 millones de euros de financiación de proyectos a través de bonos y prestamos multilaterales.
El juicio del consenso
Desde que la empresa anunció su ultimo plan el la evolución de la valoración de la compañía ha seguido una tendencia a la baja de modo que ha pasado de los 116,5 euros que tenía antes de anunciar su ultima hoja de ruta hasta los 99,5, experimentando una bajada superior al 14%. No obstante, los expertos siguen recomendando mantener los títulos en cartera.
La que desde luego no parece haberse visto muy mejorada en el largo plazo por este plan es la cotización de la compañía la cual tuvo una tendencia alcista hasta el 11 de marzo para después ir a la baja hasta alcanzar ahora el precio de su acción los 61,4 euros frente a los 83,3 que tenía antes de que se efectuara dicho anuncio. Y es que las dudas sobre el marco regulatorio de las energías verdes en España le está perjudicando y mucho en su cotización. De hecho, los analistas aseguran que esta podría ser una de las claves en los próximos meses.