Bolsa, mercados y cotizaciones

Pérdidas del 1,47% para el Ibex 35: el rebote salta por los aires

El índice de referencia de la bolsa española bajó el 1,47% y cerró en 10.238 puntos, prácticamente el mínimo de la sesión, tras haber llegado a tocar máximos en 10.538,2. Los inversores negociaron 2.562 millones de euros en todo el parqué en una jornada marcada por los malos datos macro publicados en EEUU. Las claves de la sesión: ¿qué ha pasado en el parqué?

La sesión fue muy movida desde el principio, ya que las pérdidas de la mañana se convirtiron en subidas que se recortaron a su mínima expresión tras el mal dato de paro semanal en EEUU. Después, la apertura bajista de Wall Street y el pésimo índice manufacturero Philly Fed, que vuelve a indicar contracción de la actividad, terminaron por decantar la balanza del lado bajista.

Grifols, Iberia, Indra y Ebro fueron los únicos valores del Ibex 35 que terminaron con subidas aunque éstas fueron de poca importancia: el fabricante de hemoderivados fue el mejor con ganancias del 0,59%.

Por contra, OHL y Técnicas Reunidas se llevaron la peor parte con caídas del 3,45% y del 3,03%, respectivamente. Les siguieron Abengoa y Sacyr con descensos del 2,95% y del 2,82%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

Los grandes valores tampoco tuvieron su día: Telefónica se dejó el 1,28%, Santander el 1,94%, BBVA el 1,33%, Iberdrola el 1,43% y Repsol otro 0,58%.

Los bajistas toman el EuroStoxx 50

"La fuerte vela negra, envolvente, que desplegó el conjunto de la renta variable europea y que puede verse en el gráfico adjunto del EuroStoxx 50, pone a los bajistas al mando por la vía rápida en la línea de las dos posibilidades de recaída que hemos venido considerando probable", señalaba Carlos Doblado en Ecotrader.

"El escenario de rebote menor, que hemos fijado desde los primeros días de la semana en la banda 2.740/2.760 puntos del principal índice de la renta variable europea, parece haber sido suficiente a la luz de la recaída que tenían hoy los precios desde el centro de esa banda y en la tangencia con la antigua directriz alcista. Con la ruptura de los 2.660 puntos, pues el soporte clave es decreciente y ha ido relajándose, los bajistas habrían retomado abiertamente el control por confirmación de patrón de cabeza y hombros (hch)", añadía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky