Raj Rajaratnam, el gestor de hegde funds acusado de utilizar información privilegiada el pasado viernes en Wall Street, podría haber financiado a los Tigres de Liberación del Eelam Tamil (LTTE, por sus siglas en inglés), organización considerada terrorista por la Unión Europea y EEUU, según el gobierno de Sri Lanka.
Udaya Nanayakkara, portavoz del ministerio de Defensa de Sri Lanka, señaló este fin de semana al diario británico Financial Times que su gobierno había estado investigando las actividades de Rajaratnam durante varios años.
"Raj Rajaratnam (nacido en Sri Lanka) estuvo envuelto en varios esquemas de financiación del LTTE. No estuvo bajo investigación formal porque operaba desde EEUU... pero él seguía financiando la organización en el frente del LTTE", explicó el portavoz.
Jim Walden, de la firma de abogados Gibson Dunn & Crutcher y abogado de Rajaratnam, sin embargo, sostiene que su cliente es inocente de uso de información privilegiada y luchará en los tribunales. Además, negó que el gestor fuera seguidor del LTTE.
Nanayakkara, por su parte, alega que Rajaratnam patrocinó las actividades de los Tigres Tamiles durante años con "muchos millones de dólares". Sin embargo, no dio detalles concretos sobre cuánto y cómo habría hecho llegar a la organización.
Diferentes medios estadounidenses también le habían acusado de financiar a la guerrilla, aunque Walden declaró al diario The Wall Street Journal que su cliente era inocente y que su única actividad consistió en ayudar tras el tsunami de 2005. Entonces, su nombre ya fue relacionado con el LTTE, algo que él negó.
"He financiado orfanatos en Mallaitivu y proyectos educativos en Kalutara. He financiado Vanni Tech tanto como la fundación Sunera. Sé que hay especulaciones, pero no me preocupa lo más mínimo", explicó hace cuatro años.
Desde el ministerio de Defensa se asegura que ninguna de las empresas de Rajaratnam está siendo investigada por Sri Lanka, aunque no descarta que se haga en el futuro. "Vamos a esperar los resultados de la investigación actual de EEUU y entonces miraremos la posible implicación en la financiación del LTTE y si podemos probar que dichas compañías han patrocinado a los terroristas tomaremos medidas", explicó Rajaratnam.