Bolsa, mercados y cotizaciones

La crisis aterriza en las cuentas de la banca rusa: los ingresos por préstamos se hunden en VTB, el segundo mayor banco del país

  • Los ingresos por el negocio de intereses se hunden casi a la mitad en un año
  • Trabajadores de la banca rusa insisten en que la situación es peor de lo que parece
  • Nabiullina, gobernadora del banco central ruso, insiste en que tienen palancas para aguantar
VTB publica el hundimiento de sus ingresos por préstamos. Foto: Dreamstime
Madridicon-related

La crisis que está presionando a Rusia, y que se está contagiando a la banca del país, ya empieza a tener algunas cifras públicas. El segundo mayor banco del país, VTB, controlado por el Gobierno, ha publicados sus resultados para la primera mitad del año, y confirma en cifras oficiales un deterioro significativo de sus ingresos por préstamos. Los ingresos de VTB se han recortado hasta casi la mitad de lo que eran el año pasado en el mismo periodo: descienden un 49%, hasta los 1.900 millones de dólares, y hay gestores del banco que admiten de puertas para adentro que la situación es peor de lo que se está reportando, según explica la agencia Bloomberg. Esta caída en los ingresos está relacionada con el esfuerzo bélico de Rusia, y con una crisis de mayores dimensiones que se está fraguando en el país.

El proceso que ha llevado a VTB a perder casi un 50% de sus ingresos por préstamos en apenas un año tiene que ver, como casi todo hoy en día en la economía rusa, con la guerra de Ucrania. VTB es uno de esos bancos públicos (el segundo más grande del país) que recibió la orden de dar préstamos con condiciones excepcionalmente buenas para la industria bélica rusa, y así contribuir en el esfuerzo de guerra que necesitaba el Gobierno para sostener la invasión de Ucrania, que está durando mucho más de lo que esperaba el Kremlin.

Estos préstamos, además de otros estímulos que se lanzaron para contrarrestar las sanciones de Occidente, terminaron disparando la inflación en Rusia, y forzó al banco central que dirige Elvira Nabiullina a aumentar drásticamente los tipos de interés para evitar una crisis inflacionista. Para VTB esta última ha sido la clave que ha hundido sus resultados en el negocio de préstamos en los últimos seis meses: un incremento tan fuerte de los tipos dispara el coste del dinero para el banco, que, a su vez, lo tiene que prestar a intereses más bajos, algo que hace mella en su balance.

La lógica de los mercados financieros ya anticipaba que la banca del país iba a sufrir, pero ahora lo que está en juego es ver si las cifras son todavía peores de lo que admiten los documentos públicos, lo cual podría desembocar en una crisis financiera en toda regla. Desde mediados de junio se ha publicado cómo trabajadores de la banca rusa advierten de una crisis de impagos que no recogen los datos oficiales, y a mediados de julio se conoció que hay banqueros planteándose cómo acudir al Gobierno a solicitar un rescate conjunto, en 2026, si la situación no cambiaba de rumbo.

El deterioro de las cuentas de VTB es una confirmación de los problemas que está enfrentando Rusia por mantener la guerra, y también dejan entrever el interés que puede tener en este momento Moscú por sentarse a la mesa de negociación para plantear el final del conflicto.

Públicamente, VTB admite que su negocio de intereses se ha deteriorado porque "el incremento de los tipos, desde el 7,5% hasta el 21% ha sido tan significativo y tan prolongado que ha impactado a los ingresos de forma material", pero el banco defiende su solidez, y califica de "fantasías, simple y llanamente", las informaciones que apuntan a que hay trabajadores de la entidad que insisten en que la situación es todavía más grave.

Otros negocios del banco han aguantado mejor los primeros seis meses del año, como, por ejemplo, el negocio de trading de instrumentos financieros, pero se trata de un sector más volátil, que puede cambiar rápidamente de signo, frente a la estabilidad, para bien o para mal, del negocio de préstamos de la banca.

De forma similar a las declaraciones oficiales de VTB, Elvira Nabiullina, gobernadora del Banco de Rusia, el banco central del país, ha negado categóricamente la posibilidad de que haya una crisis sistémica importante en el sector financiero ruso en los próximos meses, aunque el hecho de que haya bajado los tipos hasta el 18% en los últimos meses hace pensar que el banco central está tratando de aliviar las cuentas del sector financiero.

Nabiullina considera que el riesgo de una crisis sistémica es "absolutamente infundado", y recuerda que el sector cuenta con reservas de capital de unos 100.000 millones de dólares, algo que la protege de los problemas que pueda sufrir en el futuro. Además, insiste en que tienen la capacidad de permitir a la banca operar con ratios de capital más bajos, lo cual podría ayudar a absorber parte del problema, en caso de una crisis.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky