Materias Primas

El fracking ya no es rentable, pero "si el barril vuelve a los 40 dólares habrá oportunidades"

Rex Tillerson, consejero delegado de Exxon Mobil

El consejero delegado de la petrolera estadounidense Exxon Mobil, Rex Tillerson, afirmó hoy que con los actuales precios ya no tiene sentido invertir en la extracción de petróleo de esquisto o shale. 

"No vamos a hacerlo (invertir en extracción de petróleo de esquisto), porque creemos que nuestros recursos son mucho más valiosos", afirmó el máximo ejecutivo de la mayor petrolera del país en una entrevista al canal de televisión financiero CNBC.

Tillerson explicó con el barril de crudo en la horquilla de los 30-35 dólares no es rentable hacer nuevas inversiones para extraer más crudo. "Estamos saliendo de un periodo de cinco años de inversión en capital muy grande. Si nos fijamos en los cinco años anteriores a 2015, habíamos invertido en el negocios unos 190.000 millones de dólares... Sin embargo ya no hay oportunidades con estos precios, es evidente que el retorno se ha hundido". 

"Si el barril vuelve a llegar a 40 dólares, especialmente en el caso de las empresas que solo se dedican a esto (la extracción de petróleo de esquisto o crudo shale), es una oportunidad que no pueden dejar pasar", explicó el consejero delegado en la misma entrevista.

Preguntado por los bruscos movimientos de precios que se están dando en los mercados de materias primas, Tillerson vaticinó que "seguirá habiendo algo de volatilidad", pero se mostró confiado en que poco a poco el rebote sea "en un rango más reducido".

Por otro lado, el ejecutivo afirmó que en la actualidad sigue habiendo una "gran incertidumbre" en el mundo, especialmente en zonas como Oriente Medio, pero subrayó que la energía sigue siendo la "savia vital" del crecimiento económico.

"El riesgo geopolítico es un modo de vida para nosotros, así lo ha sido durante toda mi carrera... Hemos pasado por guerras, por revoluciones, nos han echado de algunos países y hemos vuelto a otros", subrayó.

En cuanto a Irán, con su inminente regreso a los mercados tras el fin de las sanciones de la comunidad internacional, el consejero delegado de Exxon Mobil aseguró que estarán "muy pendientes" de la evolución de los acontecimientos en ese país.

"Esperaremos a ver si se abren oportunidades de negocio para las empresas estadounidenses en Irán, y definitivamente vamos a tenerlo muy en cuenta, porque es un país con enormes recursos", concluyó Tillerson.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky