Banca y finanzas

Un juzgado italiano comienza a investigar una posible manipulación del euribor

Los juzgados de la ciudad italiana de Trani han abierto una investigación criminal por una supuesta manipulación del euribor y el libor, según han anunciado los grupos de consumidores Adusbef y Federconsumatori, que han presentado la demanda.

Ahora, los investigadores están recopilando documentos sobre el tema, con una estimación de que consumidores  italianos podrían haber sufrido daños por una valor de al menos 3.000 millones de euros, según han denunciado los grupos de consumidores.

Estos grupos han confirmado que el juzgado estaría investigando los posibles delitos de fraude y manipulación seria de mercados.

Esta investigación es paralela a la que se está realizando sobre el denominado escándalo libor, que se ha llevado por delante al presidente y consejero delegado de Barclays, que fue el primer banco en llegar a un acuerdo con las autoridades estadounidenses y británicas.

Del escándalo libor al euribor

El mes pasado salió a la luz que desde 2005 y durante un período de al menos cuatro años, el banco Barclays presentó informes falsos que afectaron al cálculo de los tipos de referencia del mercado interbancario libor, pero también del euribor y otros tipos de interés de referencia equivalente, como el utilizado en Japón.

Precisamente, en el acuerdo de Barclays con las autoridades americanas, éstas eran muy explícitas en sus documentos y apuntaban a que los traders del bancos "intentaron manipular el euribor e instigaron a hacerlo a otros bancos".

Según el diario Financial Times, los reguladores están centrándose en al menos otros cuatro grandes bancos sobre una posible manipulación del euribor: Deutsche Bank, HSBC, Crédit Agricole y Société Génerale, que habrían trabajado junto a Barclays. El escándalo libor llega a Alemania: el país empieza a investigar a Deutsche Bank.

Precisamente hoy, Guido Ravoet, consejero delegado de la European Banking Federation (EBF), ligada a la asociación sin ánimo de lucro que gestiona el euribor, desmintió que cinco bancos pudieran haber manipulado con éxito el euribor.

"Es imposible para esos cinco bancos haber tenido un impacto real en el índice diario del euribor", defendió Ravoet en una entrevista en Bloomberg TV.

La indignación sobre los intentos de manipular los tipos de interés de referencia ha provocado que los líderes políticos de todo el mundo hayan pedido una revisión del sistema que sirve de referencia para contratos por valor de 500 billones a lo largo del globo, desde derivados hasta las tradicionales hipotecas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky