Andalucía

Espectáculos y efectos de la clase política

  • Sindicatos alertan del impacto de la liberalización de horarios comerciales en el empleo.

La gente está muy cabreada con el espectáculo que está ofreciendo la clase política. No oculta que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y su antecesor en el cargo, José Luís Rodríguez Zapatero, se parecen como dos gotas de agua, aunque sean de partidos políticos diferentes. Las redes sociales escupen todos los días sus privilegios, como sus pensiones, sus beneficios fiscales, sus ayudas, mientras los ciudadanos sufren subidas de impuestos y recortes de sueldos.

Rajoy cerrará el año con numerosos incumplimientos, a pesar de sus promesas electorales. A ZP le ocurrió lo mismo. Negó por activa y pasiva que no había crisis hasta que ésta le salió hasta por las orejas. ¿Qué quieren que les diga? Los contribuyentes somos los que estamos pagando los errores de la banca y las medidas de un Gobierno incapaz de controlar la crisis y el empleo, mientras en el horizonte se vislumbra otra huelga general.

En Málaga los sindicatos ya calientan motores para esa huelga. La última protesta ha sido ante el Ayuntamiento. CCOO y UGT, junto con la asociación que aglutina el pequeño comercio CECA-Málaga y las asociaciones de consumidores Facua, UCA-UCE y Al-Andaluz, han mostrado su rechazo a la nueva regulación de horarios comerciales y ventas promocionales aprobada por el Gobierno central.

Una medida que, según la secretaria general del Sindicato de Comercio, Hostelería y Turismo, "no va a aumentar el consumo como dice el Partido Popular, sino que va a afectar muy negativamente al comercio de proximidad", que supone en la provincia malagueña el 95 por ciento del total del sector del comercio, y que, a su vez, genera más del 93 por ciento del empleo total de dicha actividad.

El sector del comercio cuenta actualmente con un total de 98.000 empleos tanto por cuenta ajena como autónomos, lo que significa el 17,2 por ciento del empleo total creado en la provincia de Málaga, cifra que supera la media de Andalucía -16,4- y la media nacional -13,8-.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky