¿Dudas? 25 respuestas sobre bolsa. Jornada de mucha volatilidad, en la que el Ibex 35 rebotó el 1,8% y cerró en los 10.081,9 puntos, tras tocar mínimos del día en 9.661 con caídas que llegaron a superar el 2%. El selectivo de la bolsa española cierra prácticamente en máximos del día (10.095) y los alcistas tienen todas las papeletas para lanzar un buen contraataque. En la sesión, los inversores movieron 5.363 millones en todo el parqué. David Cano: "El Ibex 35 subirá un 20%, hasta los 11.800 puntos, el próximo año".
"Lo más destacable de la sesión ha sido ver cómo se han desplegado líneas de vela que sugieren que los mínimos vistos hoy han sido muy probablemente el suelo de la corrección de las últimas jornadas y el punto de origen de, cuando menos, un rebote que debería servir para ajustar parte de esas caídas", comentan los expertos de Ecotrader.
A partir de ahí, habrá que ver si va tomando cuerpo la hipótesis de reestructuración alcista que vienen manejando estos expertos a lo largo de las últimas semanas, cuya confirmación vendría dada si próximas subidas son capaces de batir los máximos vistos la semana pasada.
"Operativamente, el entorno actual de soporte, después de las velas desplegadas hoy, invita a aprovechar un eventual recorte mañana para tomar posiciones en índices como el DAX, el S&P o el Ibex 35".
Los principales índices se han visto afectados por la debilidad mostrada por el petróleo Brent durante gran parte de la jornada, con caídas que llegaron a situarse por debajo de los 59 dólares por barril por primera vez desde mayo del 2009. El Texas cedía a 54 dólares por barril.
Además de a la evolución del crudo, el mercado está hoy pendiente de Rusia. El desplome de la moneda rusa frente a otras divisas mundiales provocó la reacción del banco central del país, que a última hora del lunes decretó una subida de tipos de interés, desde el 10,5% hasta el 17%.
En la agenda del día destacó la subasta del Tesoro que ha colocado 2.550 millones en letras a 3 y 9 meses a un mayor interés.
En el plano macro, el aumento del superávit de la balanza comercial de la Eurozona, la inflación de Reino Unido que cayó al 1% por primera vez en doce años y la confianza alemana que ha subido por el petróleo centraron la atención de la jornada.
Grifols y FCC encabezaron las subidas del Ibex 35, con avances respectivos del 7,11% y el 5,08%. En el extremo contrario, sólo Gamesa (-0,28%), Repsol (-0,35%) y Telefónica (-0,66%) cerraron en negativo.
Entre el resto de grandes valores, Santander subió el 2,77%. Iberdrola repuntó el 1,78% y BBVA sumó el 1,74%. Inditex, por su parte, se anotó unas ganancias del 1,63%.