
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha recibido este martes a su homólogo francés, Emmanuel Macron, en la Casa Blanca. Ambos se han dirigido a los medios de comunicación para hacer una breve declaración, en la que Trump ha aprovechado para criticar el "terrible y ridículo" acuerdo nuclear con Irán.
"Es ridículo. Es terrible. Nunca debimos haberlo firmado. Pero vamos a comentarlo", ha afirmado Trump ante los periodistas al comienzo de su reunión de trabajo con Macron.
El mandatario estadounidense ha amenazado con abandonar el pacto con Irán que firmaron en 2015 EEUU, Francia, Alemania, el Reino Unido, China y Rusia, para frenar el programa nuclear iraní a cambio de levantar las sanciones económicas contra Teherán. "Si reinician su programa nuclear, tendrán mayores problemas que antes", advirtió Trump, quien apuntó a las operaciones de desestabilización de Irán en la región.
El presidente estadounidense señala que "parece que no importa donde vayas especialmente en Oriente Medio, Irán siempre está detrás de donde hay problemas, Yemen, Siria, no importa donde lo tengas, Irán está detrás".
Por su parte, Macron, ha defendido la necesidad del acuerdo nuclear para controlar a Teherán. "Hay que verlo con perspectiva, se trata de preservar estabilidad en la región, lo que queremos es controlar a Irán", afirmó el presidente francés, quien viajó a Washington con la intención de convencer a su homólogo estadounidense de que no rompa ese pacto.
La visita de Macron se produce en un momento decisivo porque Trump ha dado un ultimátum a Francia, Alemania y el Reino Unido para que negocien con él un pacto paralelo que corrija los "defectos" del acuerdo original antes del próximo 12 de mayo, si no quieren que se retire de él.
"Fuertes y unidos"
Por otro lado, el presidente de EEUU, Donald Trump, ha agradecido a su homólogo de Francia por su "firme colaboración" en la reciente operación militar en Siria en respuesta al presunto ataque químico del gobierno de Damasco y señaló que es el momento ser "fuertes" y estar "unidos". "Presidente Macron, pueblo de Francia, de EEUU, ahora es el momento de la fortaleza. Así que seamos fuertes, estemos unidos", ha afirmado Trump.
"Junto con nuestros amigos británicos, EEUU y Francia hemos tomado recientemente acciones decisivas en respuesta al uso de armas químicas por parte del régimen sirio. Quiero agradecer personalmente al presidente Macron, a las fuerzas armadas francesas y al pueblo francés por su firme colaboración", ha dicho Trump.
EEUU ejecutó el pasado 13 de abril, junto con Francia y el Reino Unido, un ataque sobre Siria en el se lanzaron 105 misiles sobre tres presuntas instalaciones gubernamentales en las que se producían y almacenaban armas químicas.
Macron es el primer presidente homenajeado con una visita y cena de Estado en los 15 meses que lleva Trump en el poder, y se espera que en sus contactos hablen sobre los planes estadounidenses respecto al acuerdo nuclear con Irán, la situación en Siria, y la relación comercial entre EEUU y la Unión Europea (UE).
"Juntos derrotaremos el terrorismo. Juntos nos desharemos de armas de destrucción masiva en Corea del Norte o Irán (...) Juntos, construiremos un multilateralismo más fuerte", subrayó Macron, en unas breves declaraciones.
El presidente francés, que llegó este lunes a Washington, mantendrá es martes una reunión bilateral y celebrará una conferencia de prensa con Trump, seguida de una visita al Departamento de Estado y una cena de Estado esa misma noche; y el miércoles dará un discurso ante el Congreso.
Trump es el primer inquilino de la Casa Blanca en décadas que no acogió una visita de Estado en su primer año en el poder, y su elección de Macron ilustra la relación pragmática que ha mantenido con ese líder europeo.
Trump elogia a Kim jong-un
Por otro lado, el presidente estadounidense ha asegurado que las conversaciones con Corea del Norte de cara a su encuentro con el dirigente norcoreano, Kim Jong-un, van por buen camino y ha resaltado que este se ha mostrado "muy abierto" durante las mismas.
"Nos han dicho directamente que les gustaría que la reunión se celebrara lo antes posible y creemos que esto es algo magnífico para el mundo", ha señalado Trump al inicio de su reunión en la Casa Blanca con Macron. El mandatario había indicado previamente que su encuentro con Kim podría producirse a finales de mayo o principios de junio.
Trump ha resaltado que Washington y Pyongyang están manteniendo "muy buenas discusiones" y que Kim "se ha mostrado realmente muy abierto y creo que de forma muy honesta por todo lo que estamos viendo", en una aparente referencia a su decisión anunciada el pasado fin de semana de suspender los ensayos nucleares y de misiles.
Aunque ha reconocido que en el pasado Corea del Norte ha realizado "muchas promesas", "nunca han estado en esta posición", con una "fuerte presión" por parte de EEUU y "las sanciones más duras que hemos impuesto nunca a ningún país". "Veremos a dónde nos lleva eso", ha añadido Trump.
En todo caso, ha reiterado su intención de abandonar las conversaciones con Kim si considera que no están dando sus frutos. "Al contrario que anteriores administraciones, me levantaré de la mesa", ha recalcado, para agregar: "pero creo que tenemos la oportunidad de hacer algo muy especial, bueno para Corea del Norte, bueno para nosotros y bueno para todos".