
Un comandante de la Policía de Londres ha afirmado este jueves que algunas de las víctimas del incendio en la torre Grenfell podrían no llegar a ser identificadas, agregando que el proceso de rescate podría durar varios meses. A medio día, la cifra oficial de muertos ha subido de 17 a 30, sin que se descarte que aumente más. Por el momento, de los 24 ingresados que siguen en los hospitales hay 12 en estado crítico.
El comandante Stuard Cundy, de la Policía Metropolitana, ha agregado que "espera que (el número de víctimas) no esté en las tres cifras", agregando que hasta ahora se han recibido 5.000 llamadas para denunciar la desaparición de personas en el edificio, en muchas ocasiones con decenas de llamadas relacionadas con una misma persona.
Por ello, ha indicado que no se puede precisar en estos momentos cuántas personas siguen desaparecidas, mientras continúan las tareas de búsqueda. "Adelanto que va a llevar un periodo de tiempo considerable", ha manifestado. Según la BBC, son 76 las personas de las que no se sabe nada desde el incendio.
Según los cálculos realizados por el diario británico The Sun, habría al menos 65 muertos, pero esta estimación no ha sido valorada por la Policía. Las autoridades británicas creen que el numero aumentará conforme avancen las tareas de búsqueda de los bomberos en el interior de la torre, gravemente deteriorada por las llamas.
Según The Sun, el incendio se originó en la medianoche del martes al miércoles en un apartamento de la cuarta planta de la torre, en el que una nevera sufrió un fallo eléctrico y comenzó a arder. El vecino que vivía en el apartamento avisó a los vecinos de lo sucedido y las llamas se propagaron rápidamente.
De las víctimas, seis fueron halladas fuera del inmueble, mientras que 11 fueron localizadas en su interior. Hasta el momento han sido identificadas seis personas. "No es sólo la recuperación inmediata de los cuerpos que hemos hallado, sino la investigación de todo el edificio. Podríamos tardar semanas, o meses. Es un proceso muy largo. Existe el riesgo de que no podamos identificar a todos", ha remachado Cundy.
Tanto la reina Isabel II como la primera ministra británica Theresa May han visitado el lugar durante la jornada. Allí, según las imágenes tomadas por algunos medios, se han reunido con los bomberos y los servicios de emergencia. La visita de la premier ha provocado algunas críticas en las redes sociales, ya que al parecer no ha hablado con los afectados, como sí lo ha hecho la monarca. En concreto, la reina Isabel II de Inglaterra y el príncipe Guillermo han visitado este viernes en un centro deportivo a varios de los vecinos del edificio. Eso sí, la primera ministra tiene previsto visitar en un hospital a los heridos tras las críticas.