Internacional

Theresa May vincula el ataque en Londres con el terrorismo islamista y anuncia un endurecimiento de leyes

  • "Muchos" de los heridos causados en el atentado corren peligro
  • May cree que en Reino Unido hay "demasiada tolerancia" con el extremismo
  • La revisión de la ley antiterrorista incluirá mayores penas para estos delitos
Theresa May, primera ministra británica, durante su comparecencia. Imagen: Reuters.

La primera ministra británica, Theresa May, ha vinculado el ataque perpetrado anoche en Londres con el terrorismo islamista. May ha incidido en que no existe conexión entre este ataque y el de Manchester y el anterior sufrido en Westminster, pero que les une el islamismo integrista: "Se copian unos a otros". May ha respondido así al atentado perpetrado anoche en el centro de Londres que se ha saldado con la muerte de siete víctimas y tres atacantes.

La ministra británica del Interior, Amber Rudd, también ha acusado sin duda alguna al terrorismo islamista de estar detrás del atentado cometido este sábado por tres individuos en el puente de Londres y alrededores, en declaraciones a la cadena ITV.

"Estamos seguros de que eran terroristas islamistas radicales", ha anunciado la ministra, quien además ha precisado que las fuerzas de seguridad han iniciado ya múltiples operaciones en la ciudad para capturar a supuestos cómplices de estos individuos, que murieron a tiros por los disparos de la Policía.

Rudd ha hablado en estos términos después de que la primera ministra, Theresa May, señalara al extremismo radical on line como uno de los puntos en común de los tres últimos atentados en Reino Unido: Westminster, Manchester Arena y este ataque.

May cambia la estrategia antiterrorista

La primera ministra británica ha abogado por cambios en la estrategia antiterrorista y se ha referido en concreto a un endurecimiento de las penas por terrorismo y a nuevas normativas para regular Internet. 

"No podemos y no debemos hacer como si las cosas pudieran seguir como están. Creemos que estamos ante una nueva tendencia en la amenaza que afrontamos, ya que el terrorismo alimenta al terrorismo y los responsables se inspiran ya no en planes complejos de años o en lobos solitarios radicalizados en Internet, sino que simplemente copian a otro y utilizan los medios más crueles para atacar", ha afirmado May en un discurso televisado desde Downing Street.

La primera ministra ha mencionado cuatro áreas concretas. La primera es la lucha contra la "ideología maligna" que inspira estos atentados, una "perversión" de la religión islámica y la defensa de los valores británicos de pluralismo, superior a lo que ofrecen los "predicadores del odio". Esta ideología "no puede se ser derrotada solo por la fuerza militar".

Regular el ciberespacio: May señala a las grandes empresas de telecomunicaciones

La segunda es la elaboración de nueva normativa para reducir el espacio que tienen en Internet los extremistas. "No podemos permitir que esta ideología tenga el espacio seguro que necesita para germinar. Eso es exactamente lo que les proporciona Internet y las grandes empresas de servicios de Internet", ha argumentado. "Tenemos que trabajar con gobiernos democráticos aliados para alcanzar acuerdos internacionales que regulen el ciberespacio", ha apuntado.

La primera ministra ha declarado que los recientes ataques de Westminster, el Manchester Arena y ahora el del puente de Londres, han llevado al Gobierno británico a abordar nuevas iniciativas para acabar con el punto en común que tienen entre sí: el extremismo, en particular el que se extiende a través de las redes sociales.

Ha aludido a que, a la vez, hay que realizar un "trabajo en casa" para impedir la tolerancia a este tipo de ataques: "Hay demasiada tolerancia en Reino Unido hacia el extremismo".

La tercera es impulsar las medidas para identificar y extirpar el extremismo de la sociedad británica y la cuarta es mejorar la estrategia antiterrorista, que, aunque "robusta", necesita de una revisión ante los cambios en la amenaza. Así, ha defendido un incremento de las penas de cárcel por delitos de terrorismo, incluso los más leves.

Finalmente, ha informado de que "muchos" de los heridos por los tres responsables del atentado de este sábado en Londres corren peligro. 

Las elecciones no se pospondrán

May ha confirmado que al menos siete personas han muerto y 48 se encuentran heridas, primero por el atropello de varias personas por la furgoneta en la que se encontraban estos hombres, quienes después abandonaron el vehículo a la altura del Mercado de Borough, un distrito de ocio cercano al puente, y comenzaron a apuñalar gente hasta que murieron por los disparos de la Policía.

La primera ministra ha ratificado asimismo que las elecciones británicas se celebrarán en la fecha prevista del 8 de junio a pesar del ataque perpetrado este sábado en el puente de Londres, que ha causado al menos siete muertos y 48 heridos.

"Como señal de respeto, tanto laboristas y conservadores hemos suspendido por hoy nuestra campaña, pero nunca hay que permitir que la violencia interrumpa nuestro proceso democrático", ha declarado. "Por tanto, las campañas se reanudarán mañana en su totalidad y las elecciones se celebrarán el próximo jueves, como estaba planeado", ha dicho.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky