
OHLA batió en 2023 sus previsiones de contratación y prolongó así la tendencia positiva en la adjudicación de proyectos, fundamentalmente a través de su división de construcción y con Estados Unidos como plataforma de crecimiento indiscutible.
Tanto que, excluyendo la división de Servicios en cuya venta trabaja desde hace un año y contabiliza como actividad interrumpida, el pasado ejercicio logró el mayor nivel de nuevos contratos desde 2016. La compañía que preside Luis Amodio cerró el ejercicio con un volumen de contratación a corto plazo superior a los 4.000 millones de euros. Esta cifra implica rebasar en cerca de 500 millones de euros el objetivo de 3.600 millones que se había fijado para el ejercicio recién finalizado.
Rebasa más de 400 millones su meta anual al acelerar con 1.600 millones a final de año
Los más de 4.000 millones de euros contratados en 2023 se sitúan ligeramente por debajo de los 4.237,7 millones de euros que OHLA fijó en 2022, siendo entonces su mayor nivel desde 2014. Ahora bien, aquel año la división de Servicios se anotó 503,6 millones, por lo que restándola la cifra baja hasta los 3.734,1 millones. Además, el ejercicio 2022 estuvo marcado por la adjudicación de la línea de ferrocarril ligero Purple Line, en Maryland. Este proyecto, que ejecuta en alianza con ACS, aporta nada menos que 824,6 millones de euros.
La positiva evolución de la consecución de nuevos proyectos permite a OHLA presentar una cartera que ya supera los 7.750 millones de euros (7.123 millones a septiembre de 2023). Este importe incluye tanto las obras a corto plazo como las concesiones del grupo, un área, esta última, en la que ha centrado sus esfuerzos en los últimos tres años.
Hasta septiembre de 2023, OHLA registró un volumen de contratación de 2.445,1 millones de euros, cumpliendo además con la estrategia de diversificación del riesgo de los contratos por tamaño y por geografía y mejorando sus márgenes. No en vano, el margen ebitda (resultado bruto de explotación) sobre ventas en el negocio de construcción se situó al cierre del tercer trimestre del pasado año en el 4,9%. Los ingresos de la compañía alcanzaron los 2.256,3 millones, un 9,7% más que en el mismo periodo de 2022. La meta para el conjunto de 2023 son 3.500 millones. Mientras, el ebitda fue de 84,2 millones (+42,7%), con un objetivo anual de más de 125 millones.
OHLA aceleró el ritmo de contratación en la recta final del año, sumando en el último trimestre más de 1.600 millones de nuevas obras. Destacan los cerca de 830 millones obtenidos en dos adjudicaciones en Estados Unidos. En concreto, en Nueva York, su filial Judlau se hizo a finales de año por cerca de 530 millones con el contrato para las mejoras en la accesibilidad de 13 estaciones en el metro de la ciudad. Asimismo, en Illinois ganó el contrato por 306 millones para la mejora de la autopista Tri-State Tollway (I-294) en dirección sur, en el enlace I-290/I-88.
Entre los proyectos más destacados de 2023 sobresale también la concesión y construcción del Instituto Nacional del Cáncer, en Chile, por 300 millones. Mientras, en Europa, España y República Checa, donde opera a través de OHLA ZS, emergen como sus principales mercados. En el primero, ha sumado cuatro plantas fotovoltaicas y proyectos ferroviarios como la línea de alta velocidad Palencia-Aguilar de Campoo, por 90 millones. Además, en Suecia sigue reforzándose como mayor contratista del metro de Estocolmo y se adjudicó una nueva obra de 90 millones (contabiliza 330 millones en total).
Relacionados
- OHLA se adjudica por 528 millones las mejoras en 13 estaciones en el metro de Nueva York
- OHLA se lleva el último tramo del AVE Murcia-Almería por 328 millones
- OHLA crece en Suecia con un nuevo contrato para el Metro de Estocolmo por 90 millones
- Portobello quiere crear el gigante de los servicios con la compra de los negocios de Sacyr y OHLA