Empresas y finanzas

Debut feliz para Vocento: sube un 4%, hasta 15,6 euros por acción, y alcanza un valor total de 1.949 millones

La gran pantalla de la Bolsa de Madrid le ha dado la bienvenida a Vocento. Foto:eE

VOCENTO

16:43:29
0,67
-1,18%
-0,01pts

El grupo editor del diario ABC ha acaparado hoy las miradas de todos los inversores con su estreno bursátil. Es la novena Oferta Pública de Venta (OPV) española en lo que va de año y ha salido airosa de la prueba. Aunque su primer cambio ha sido a 15 euros por acción, exactamente el mismo precio que pagaron los inversores que acudieron a la operación ha logrado cerrar con una subida del 4%, hasta 15,6 euros por título

Aunque el comienzo fue muy plano, finalmente Vocento (VOC.MC) ha logrado cerrar con un avance del 4%, hasta 15,6 euros por título, que otorga a la empresa un valor de 1949,5 millones de euros, frente a los 1.875 millones a los que se fijó su valor según los 15 euros establecidos como precio de referencia de la OPV. Esto supone que los mandatos de los inversores minoritarios acumulan unas plusvalías latentes de 53,4 euros. Eso sí, el máximo del día ha sido superior, de 15,68 euros, mientras que el mínimo -marcado en los primeros compases de la negociación pasadas las 12.00 horas- se ha situado en 14,82 euros.

BBVA, el que más ventas ha aborbido

Al cierre, se han negociado de 10,81 millones de títulos (el 8,6% del total y el 48,63% del ofertado) por un total de 164,3 millones de euros. El gran guardian de la cotización ha sido BBVA, uno de los bancos coordinadores de la operación, que se ha encargado de intercambiar 2,97 millones de acciones (el 27,47% del total negociado) y se ha convertido en el mayor comprador neto con 1,38 millones de acciones. A continuación, pero a cierta distancia, se ha situado Banco Santander con unas compras netas de 438.811 acciones.

En el otro lado de la balanza, la de los vendedores, han estado Credit Suisse, coordinador global de la OPV, y Morgan Stanley, director del tramo internacional. El primero ha registrado un saldo neto de 737.909 títulos vendidos y el segundo, de 778.968.

La cúpula directiva presidió el debut

Acompañándola en sus primeros minutos de vida bursátil, han estado los primeros espadas de Vocento (VOC.MC), entre los que han destacado su consejero delegado, José María Bergareche, y su presidente, Santiago Ybarra, que no han sido muy pródigos en declaraciones.

El consejero delegado de Vocento, José María Bergareche ha declarado momentos después del debut que todo ha ido "estupendamente y que han encontrado el precio de equilibrio entre los compradores y quienes vendían". Antes, el directivo había asegurado a los periodistas que, en contra de lo que aseguraban algunos analistas, "no hay ningún problema" en haber quitado acciones al tramo de inversores internacionales para dárselos al resto de los inversores interesados en acudir a la OPV.

Recordemos que la colocación, coordinada por BBVA y Credit Suisse, ha estado precedida de alguna sorpresa, como la reasignación de tramos llevada a cabo el pasado lunes. Vocento acordó reducir el número de acciones destinados a los inversores institucionales extranjeros hasta 7 millones de acciones (el 31,5% de la oferta), frente a los 11,115 millones (el 50% de la colocación) que se les habían reservado en un principio, y a cambio elevar el de los institucionales españoles, los minoritarios y los empleados.

Aunque en el tramo internacional es donde la oferta había tenido menor demanda (1,2 veces la cantidad inicialmente ofertada), la compañía aseguró a la CNMV que la redistribución tenía como fin asignar de títulos a todos y cada uno de los mandatos de compra de los pequeños inversores y evitar así tener que recurrir a un sorteo. Gracias a esta modificación de última hora, todos los mandatos válidos formulados por los minoritarios entre el 23 y el 30 de octubre han recibido 89 títulos de Vocento.

El 17,789% inicial... y el 19,569% posible

La oferta comprende inicialmente 22,231 millones de acciones, representativas del 17,789% del capital social, que son las que ya han sido adjudicadas, pero el folleto contempla la opción de añadir otros 2,223 millones si los bancos coordinadores (BBVA y Credit Suisse) deciden ejecutar su opción de compra green shoe. Por lo tanto, estas dos entidades tienen la potestad de adquirir acciones de Vocento a 15 euros en un plazo de 30 días a contar desde hoy.

Los mayores accionistas de la compañía tras la oferta (y asumiendo que se ejecuta el green shoe) serán los actuales miembros de su consejo de administración, con el 34,3932% del capital. Además, otros accionistas significativos se quedarán con un total de 22,4462%, por lo que entre ambos grupos controlarán el 56,9103%.

Es más, la mayor parte de ellos se han comprometido a no vender sus títulos en un plazo de 180 ó 360 días desde la fecha de su debut bursátil. Además, determinados accionistas poseedores del 43,688% del capital han llegado a un pacto por el que durante cinco años no venderán sus títulos a una empresa que lance una oferta hostil a menos que los accionistas que han llegado al acuerdo lo aprueben por mayoría.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky