Bolsa, mercados y cotizaciones

Vocento sale a bolsa con un precio de partida de 15 euros: es la novena OPV del año

José María Bergareche, consejero delegado de Vocento. Foto: Fernando Sauce

VOCENTO

17:35:21
0,67
-1,18%
-0,01pts

Los accionistas de referencia del grupo de comunicación ya tienen los dedos cruzados esperando que todo salga bien en el debut en bolsa de la compañía, que tendrá lugar hoy a las 12.00 horas después del preceptivo período de subasta. A partir de las 11.00, siga en directo cómo marcha el estreno desde elEconomista.es

En su primer cambio, los títulos podrán oscilar un 50%, tanto al alza como a la baja, respecto a los 15 euros que se han fijado como precio de referencia de la OPV. Todas las peticiones válidas de los minoritarios realizadas entre el 23 y el 30 de octubre han recibido un total de 89 títulos, valorados a priori en 1.335 euros.

Finalmente, Vocento -de acuerdo con los bancos coordinadores de la operación, BBVA y Credit Suisse- ha establecido el precio de la compañía en la parte baja de la horquilla orientativa y no vinculante recogida en el folleto inicial, entre los 14,4 euros y los 16,8 euros por acción.

El precio implica una valoración total de la compañía de unos 1.875 millones de euros, frente al rango entre 1.800 y 2.100 millones barajado en un principio. Con este precio, Vocento tendría un PER 2005 (número de veces que la capitalización recoge el beneficio anual) de 18,22, si bien el correspondiente a 2007 se situaría en torno a 16 veces, según las previsiones de beneficio de los expertos, que fluctúan entre los 115,7 millones calculados por BBVA (entidad coordinadora de la operación) y los 118,6 millones augurados por Banesto.

La suerte está echada

En cualquier caso, la suerte ya está echada. Ahora sólo queda comprobar cómo se comportan los inversores. De momento, los minoritarios han dado pruebas de un gran interés en la colocación a tenor de sus peticiones de acciones, que han superado en 5,39 veces el número de títulos que se les habían reservado en un principio.

También los inversores institucionales españoles han cubierto con creces el número de títulos que se les había asignado. Su demanda fue 4 veces superior. Sin embargo, el interés ha sido muy inferior entre los inversores institucionales extranjeros, que cubrieron la oferta inicial que se les había reservado en tan sólo 1,2 veces.

De hecho, Vocento, a tenor de la evolución de la demanda, acordó redistribuir ayer los tramos. En el último momento, Vocento fijó en 7.000.000 de acciones el tramo destinado a los institucionales extranjeros (el 31,5% de la oferta), cuando inicialmente se les habían reservado 11.115.781 títulos (el 50%). A cambio, los inversores institucionales españoles han recibido 8.896.178 títulos (el 40% de la oferta) frente a los 5.557.891 (el 25%) que se les asignó en el folleto inicial. Los minoritarios y los empleados también recibirán más títulos. Los primeros, 6.151.214 acciones, frente a los 5.446.733 iniciales, y los segundos, 184.171, cuando en el folleto se les reservaron 111.158.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky