Empresas y finanzas

Al Thani planea renunciar al 2,25% de El Corte Inglés para cobrar 225 millones

En la imagen, el inversor qatarí Sheikh Hamad Bin Jassim Bin Jaber Al Thani. Foto: Reuters.

El jeque Hamad Al Thani se convertirá en los próximos días en el tercer accionista de El Corte Inglés con un 10% del capital tras haber concedido hace tres años un préstamo a la compañía de 1.000 millones de euros. El inversor tenía ahora además la opción de incrementar ese porcentaje en otro 2,25% adicional en concepto de intereses, pero según apuntan fuentes de su entorno se decanta por renunciar a ello y cobrar a cambio 225 millones en efectivo. El plazo para tomar una decisión vence esta semana y, aunque Al Thani no le ha comunicado nada oficialmente al grupo, todo indica que lo hará en los próximos días.

En los dos últimos años, el gigante del comercio español le ha abonado ya 150 millones, con lo que quedan pendientes ahora por lo tanto tan solo 75 millones más. En el caso de que Al Thani se hubiera decantado por quedarse las acciones, en lugar de cobrar en efectivo debería haber devuelto así todo el dinero cobrado hasta ahora más los intereses correspondientes.

Y eso es algo que no parece dispuesto a hacer, sobre todo porque a pesar de la destitución como presidente de Dimas Gimeno y su relevo por Jesús Nuño de la Rosa, la batalla en el capital sigue abierta y el multimillonario árabe teme que pueda acabar perjudicando a la valoración de la compañía.

Al Thani apoyó el nombramiento de Nuño de la Rosa como nuevo presidente de la compañía y se negó a ponerse del lado de Gimeno, absteniéndose en el momento de su salida, pero el conflicto aún no se ha resuelto. Hay que tener en cuenta que Gimeno ha impugnado el consejo de administración en el que se acordó su cese y ha presentado una querella contra el anterior director del área de Seguridad, Juan Carlos Fernández Cernuda, al que acusa de llevar a cabo adjudicaciones a empresas de su familia, con la aquiescencia de algunos de los miembros del consejo.

Aunque Al Thani renuncie al 2,25% de El Corte Inglés su participación ascenderá al 11% a partir del mes de agosto

Y por si eso fuera poco, la madre y el tío de Gimeno -María Antonia y César Álvarez respectivamente- mantienen además sendas demandas contra sus sobrinas -Marta y Cristina Álvarez- por la reducción de capital de 121,45 millones llevada a cabo en Cartera de Valores Iasa, la sociedad patrimonial que comparten todos ellos junto al propio Gimeno. María Antonia y César Álvarez acusan a las hijas de su hermano Isidoro de haber llevado a cabo esta operación para repartirse, supuestamente, 140 millones de euros en efectivo y activos inmobiliarios justo antes de que se produjera su entrada en la sociedad.

Estas dos últimas demandas se están tramitando en juzgados de lo mercantil distintos y hasta octubre no se sabrá si las causas se unifican, por lo que su resolución se demorará aún más. La operación fue diseñada y decidida por los albaceas de Isidoro Álvarez, que eran Ramón Hermosilla, Antonio Hernández Gil y Carlos Martínez Echavarría y estuvieron de acuerdo los abogados de las dos partes, incluido el despacho de Uría, que en ese momento asesoraba a Dimas Gimeno, César Álvarez y María Antonia. Garrigues fue el asesor de los albaceas.

En cualquier caso, y aunque Al Thani renuncie finalmente al 2,25% de El Corte Inglés, su participación no se limitará al 10%. Y es que el próximo mes de agosto recibirá un 1% adicional del capital por el incumplimiento de los objetivos marcados en el plan estratégico, de acuerdo con el contrato que firmó hace tres años con Dimas Gimeno.

El anterior presidente se comprometió a alcanzar un crecimiento medio anualizado del 12% del ebitda (resultado bruto operativo) durante tres años y no lo ha conseguido. El Corte Inglés aumentó su ebitda un 10,4%, hasta 912 millones de euros, en el ejercicio cerrado el 28 de febrero de 2016, en el primer año tras la firma del acuerdo.

En el segundo ejercicio el crecimiento se ralentizó y el ebitda creció tan solo un 7,5%, hasta 981 millones. En la práctica, esto significa que para poder cumplir el compromiso con Al Thani el ebitda debería haber crecido el último ejercicio, cerrado el pasado 28 de febrero, un 18%, algo muy poco probable. Al Thani sumará así acciones valoradas en 100 millones de euros y llegará al 11% del capital, lo que le deja solo por detrás de la Fundación Ramón Areces, primer accionista con el 37,39% de los títulos y de Cartera de Valores Iasa, que tiene otro 22,18%.

Al Thani se reunirá próximamente con el nuevo presidente de la compañía, Jesús Nuño de la Rosa

Al Thani tiene previsto viajar en los próximos días a Madrid para reunirse con el nuevo presidente de El Corte Inglés, Jesús Nuño de la Rosa, un encuentro que todo indica que volverá a plantear la salida a bolsa. Según los términos del contrato que firmó con Gimeno, el inversor catarí puede exigir al tercer año desde la concesión del préstamo en 2015, un plazo que vence ahora, que se estudie la operación y, de momento, ha exigido ya la creación de una comisión para que lo analice. Aunque hasta el quinto año, es decir hasta 2020, no podría forzar la OPV, Nuño de la Rosa ha empezado a marcar la hoja de ruta. Así, el grupo aprobó el pasado mes de junio la creación de nuevos órganos de control para avanzar en gobierno corporativo y ajustar su gestión a partir de ahora al de una empresa cotizada. En este sentido, se ha aprobado la creación de una comisión de Nombramientos y Retribuciones y otra de Responsabilidad Social.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky